Análisis de las demoras para mejorar la productividad de equipos de bajo perfil en empresas mineras de extracción de oro

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analizó las demoras en las operaciones unitarias de limpieza y carguío, a través del estudio de tiempos y movimientos, con el fin de mejorar la productividad de los equipos de bajo perfil utilizados en el proceso de extracción de oro en operaciones mineras subter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Merino, Manuel Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22414
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demoras
Productividad
Equipo de bajo perfil
Ishikawa
Pareto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UUNI_a58f35c58d28e55302c4db2b2c3774c8
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22414
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Análisis de las demoras para mejorar la productividad de equipos de bajo perfil en empresas mineras de extracción de oro
title Análisis de las demoras para mejorar la productividad de equipos de bajo perfil en empresas mineras de extracción de oro
spellingShingle Análisis de las demoras para mejorar la productividad de equipos de bajo perfil en empresas mineras de extracción de oro
Vega Merino, Manuel Alexander
Demoras
Productividad
Equipo de bajo perfil
Ishikawa
Pareto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Análisis de las demoras para mejorar la productividad de equipos de bajo perfil en empresas mineras de extracción de oro
title_full Análisis de las demoras para mejorar la productividad de equipos de bajo perfil en empresas mineras de extracción de oro
title_fullStr Análisis de las demoras para mejorar la productividad de equipos de bajo perfil en empresas mineras de extracción de oro
title_full_unstemmed Análisis de las demoras para mejorar la productividad de equipos de bajo perfil en empresas mineras de extracción de oro
title_sort Análisis de las demoras para mejorar la productividad de equipos de bajo perfil en empresas mineras de extracción de oro
dc.creator.none.fl_str_mv Vega Merino, Manuel Alexander
author Vega Merino, Manuel Alexander
author_facet Vega Merino, Manuel Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiroz Bazán, Luis Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Merino, Manuel Alexander
dc.subject.es.fl_str_mv Demoras
Productividad
Equipo de bajo perfil
Ishikawa
Pareto
topic Demoras
Productividad
Equipo de bajo perfil
Ishikawa
Pareto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El presente trabajo de investigación analizó las demoras en las operaciones unitarias de limpieza y carguío, a través del estudio de tiempos y movimientos, con el fin de mejorar la productividad de los equipos de bajo perfil utilizados en el proceso de extracción de oro en operaciones mineras subterráneas. La Identificación de las causas de las demoras en el proceso fueron obtenidas utilizando el diagrama de Ishikawa o causa-efecto. En adición, se cuantificó el impacto de las demoras utilizando el diagrama de Pareto. Como consecuencia del análisis se determinó que los tiempos contabilizados en el refrigerio, reparto de guardia, traslado del equipo a zona de trabajo y la espera de volquetes son las demoras de mayor impacto en el ciclo productivo. Del análisis se concluyó que la implementación de un centro de control de operaciones mejorará la distribución de recursos y reducirá las demoras generando una mejora en la productividad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-20T21:37:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-20T21:37:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/22414
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/22414
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22414/3/vega_mm.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22414/5/vega_mm%28acta%29.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22414/2/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22414/1/vega_mm.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22414/4/vega_mm%28acta%29.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f68147affeba87780a8d47ec030a091a
a23f7622fae5d9da019bfb1ea9fb20d8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9f58bc87b06f295b7010f0137e31ff3e
7cf48669f88398925c8000a2ac0b72c3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085688259706880
spelling Quiroz Bazán, Luis GuillermoVega Merino, Manuel AlexanderVega Merino, Manuel Alexander2022-07-20T21:37:23Z2022-07-20T21:37:23Z2021http://hdl.handle.net/20.500.14076/22414El presente trabajo de investigación analizó las demoras en las operaciones unitarias de limpieza y carguío, a través del estudio de tiempos y movimientos, con el fin de mejorar la productividad de los equipos de bajo perfil utilizados en el proceso de extracción de oro en operaciones mineras subterráneas. La Identificación de las causas de las demoras en el proceso fueron obtenidas utilizando el diagrama de Ishikawa o causa-efecto. En adición, se cuantificó el impacto de las demoras utilizando el diagrama de Pareto. Como consecuencia del análisis se determinó que los tiempos contabilizados en el refrigerio, reparto de guardia, traslado del equipo a zona de trabajo y la espera de volquetes son las demoras de mayor impacto en el ciclo productivo. Del análisis se concluyó que la implementación de un centro de control de operaciones mejorará la distribución de recursos y reducirá las demoras generando una mejora en la productividad.The present research work analyzed the delays in the cleaning and loading unit operations, through the study of times and movements, in order to improve the productivity of the load haul dump used in the gold extraction process in underground mining operations. The identification of the causes of the delays in the process were obtained using the Ishikawa or cause-effect diagram. In addition, the impact of delays was quantified using the Pareto chart. As a result of the analysis, it was determined that the times recorded in the refreshment, distribution of the guard, transfer of the equipment to the work area and waiting for dump trucks are the delays with the greatest impact on the production cycle. From the analysis obtained, it was concluded that the implementation of an operations control center will improve the distribution of resources and reduce delays, generating an improvement in productivity.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2022-07-20T21:37:23Z No. of bitstreams: 1 vega_mm.pdf: 1845001 bytes, checksum: 9f58bc87b06f295b7010f0137e31ff3e (MD5)Made available in DSpace on 2022-07-20T21:37:23Z (GMT). No. of bitstreams: 1 vega_mm.pdf: 1845001 bytes, checksum: 9f58bc87b06f295b7010f0137e31ff3e (MD5) Previous issue date: 2021Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIDemorasProductividadEquipo de bajo perfilIshikawaParetohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Análisis de las demoras para mejorar la productividad de equipos de bajo perfil en empresas mineras de extracción de oroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y MetalúrgicaTítulo ProfesionalIngeniería de MinasIngenieríahttps://orcid.org/0000-0002-2643-74332668959770006072https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Corimanya Mauricio, José AntonioCondori Cupi, CarmeloTEXTvega_mm.pdf.txtvega_mm.pdf.txtExtracted texttext/plain114515http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22414/3/vega_mm.pdf.txtf68147affeba87780a8d47ec030a091aMD53vega_mm(acta).pdf.txtvega_mm(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1532http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22414/5/vega_mm%28acta%29.pdf.txta23f7622fae5d9da019bfb1ea9fb20d8MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22414/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALvega_mm.pdfvega_mm.pdfapplication/pdf1845001http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22414/1/vega_mm.pdf9f58bc87b06f295b7010f0137e31ff3eMD51vega_mm(acta).pdfvega_mm(acta).pdfapplication/pdf80627http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22414/4/vega_mm%28acta%29.pdf7cf48669f88398925c8000a2ac0b72c3MD5420.500.14076/22414oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/224142022-12-06 09:17:49.33Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).