Diseño de la red interna de gas natural para suministro de gas de una vivienda multifamiliar
Descripción del Articulo
En nuestro país contamos con múltiples recursos energéticos que son la base para el impulso del desarrollo de actividades económicas y sostenimiento de nuestra sociedad entre esos múltiples recursos energéticos se encuentra el Gas Natural cuya aplicación se hace cada vez más masiva y significativa e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28516 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28516 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos energéticos Gas natural Diseño red interna de gas natural Aplicación NTP 111.011 Ventajas del gas natural seco Gasodomésticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
Sumario: | En nuestro país contamos con múltiples recursos energéticos que son la base para el impulso del desarrollo de actividades económicas y sostenimiento de nuestra sociedad entre esos múltiples recursos energéticos se encuentra el Gas Natural cuya aplicación se hace cada vez más masiva y significativa en el suministro energético en unidades industriales, comerciales y residenciales. En la presente trabajo, se desarrolló el diseño de la red interna de suministro de gas natural para los puntos de conexión de los gasodomésticos de una vivienda multifamiliar, con el auxilio de disciplinas científicas interdependientes, softwares electrónicos (AutoCAD, Excel, Matlab) y así mismo; se ha tenido presente siempre las recomendaciones de la norma técnica peruana velando así por la seguridad del sistema interior como de los usuarios y de este modo se aporta una perspectiva amplia de que el diseño no puede estar divorciado de la normativa en su desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).