Modelos homotópicos que representan la homotopía estable

Descripción del Articulo

En el presente trabajo desarrollamos el concepto de conjunto simplicial como herramienta fundamental en el desarrollo moderno de la topología algebraica, bajo un punto de vista categórico, que nos introduce a líneas como el álgebra homotópica, teoría categórica de homotopía, K-teoría de Quillen y A1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Castillo, Víctor Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/18957
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/18957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría homotópica
Topología algebraica
Teorema B de Quillen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo desarrollamos el concepto de conjunto simplicial como herramienta fundamental en el desarrollo moderno de la topología algebraica, bajo un punto de vista categórico, que nos introduce a líneas como el álgebra homotópica, teoría categórica de homotopía, K-teoría de Quillen y A1-homotopía (donde esta última línea ligada también a la geometría algebraica). La categoría de conjuntos simpliciales representa una construcción algebraica que rescata las propiedades más importantes de los CW-complejos, sin hacer uso de topología, pero aludiendo siempre a ella. Esta categoría forma un clásico ejemplo de categoría de modelo cerrada, la cual estudiaremos para ofrecer un panorama general de los alcances del álgebra homotópica. Los resultados más importantes son el Teorema B de Quillen (base primordial de la K-teoría de Quillen), Teorema del Grupo de Compleción y la equivalencia del funtor producto simétrico infinito de Schlichtkrull con al funtor Γ de Barratt-Eccles, los cuales representan la homotopía estable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).