Análisis espacial multicriterio para la ubicación de un relleno sanitario, en la ciudad de Cerro de Pasco, Pasco

Descripción del Articulo

Hoy en día los sitios destinados a la disposición final de residuos sólidos son considerados relevantes dentro del proceso de gestión ambiental y territorial de las nuevas urbes. El desarrollo y crecimiento poblacional lleva a un progreso de los centros urbanos, que también incrementa la producción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villavicencio Carhuaz, Zandro Elmer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22792
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis espacial multicriterio
Espacios para relleno sanitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Hoy en día los sitios destinados a la disposición final de residuos sólidos son considerados relevantes dentro del proceso de gestión ambiental y territorial de las nuevas urbes. El desarrollo y crecimiento poblacional lleva a un progreso de los centros urbanos, que también incrementa la producción de residuos sólidos que deben ser almacenados y depositados en lugares con ciertas especificaciones técnicas o bajo control. La ciudad de Cerro de Pasco, actualmente cuenta con un botadero de basura a cielo abierto “Rumiallana”, se planteó determinar la ubicación óptima de un relleno sanitario para la ciudad de Cerro de Pasco, mediante una evaluación multicriterio, con el fin de establecer opciones de sitios para un futuro lugar para relleno sanitario. Se trabajó con las variables de pendiente, uso de suelo, permeabilidad del suelo, ríos, vías, fallas geológicas, sitios arqueológicos, zona urbana y aeropuerto; a cada parámetro se asignó una ponderación mediante la matriz del MINAM, para ser ingresados en un SIG en que se realizó un algebra de mapas. Además de las normas técnicas definidas, se utilizó el coeficiente de compacidad para escoger el polígono que mejor forma presentó. Se obtuvo un polígono que cumplió con las condiciones impuestas para el estudio, se localiza al NW y a 9.11 km de la ciudad de Cerro de Pasco, a 6.51 km de la localidad de San Antonio de Rancas. Posee una superficie de 107 hectáreas, y se encuentra a 200 m de la vía vecinal (Simón Bolivar-Alcacocha), entre los centros poblados Huislaachay y Chuquiquirpay. La vía Cerro de Pasco- Yanahuanca es la vía más cercana que permitiría la conexión con los distritos de Chaupimarca, Yanacancha y Simón Bolívar respectivamente, por lo que con este estudio el Área 2 presenta una calificación de Bueno o terreno aceptable, cumpliendo con los criterios para la selección de áreas referentes a la disposición final de residuos sólidos en rellenos sanitarios en el marco del DL 1278, Ley Gestión Integral de Residuos Sólidos, y sus modificatorias a través de Ley N° 30552, DL N° 1451 y DL N° 1501 del Decreto Legislativo N°1065, su reglamento, Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM. Siendo una alternativa para el futuro proyecto de relleno sanitario de la ciudad de Cerro de Pasco se presenta una propuesta ante un posible cambio a futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).