Análisis geológico-geotécnico para una mejor ubicación de obras subterráneas con fines hidroenergéticos en intrusivos con presencia de metamorfismo de contacto: (Caso del stock Shanuc para la C.H. Rapay 1)

Descripción del Articulo

El área de estudio se encuentra en la cuenca del río Pativilca, específicamente en la subcuenca del río Rapay en la provincia de Cajatambo, región Lima. Se ha identificado dos unidades geomorfológicas denominadas zona de cuenca media que presenta laderas en forma de “V” y paredes escarpadas hacia el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Santa Cruz, Walter Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22432
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Árbol de Navidad
RMR
Intrusivo
Alteración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UUNI_913ed86c28bff687ebba7f8a01b32f06
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22432
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Análisis geológico-geotécnico para una mejor ubicación de obras subterráneas con fines hidroenergéticos en intrusivos con presencia de metamorfismo de contacto: (Caso del stock Shanuc para la C.H. Rapay 1)
title Análisis geológico-geotécnico para una mejor ubicación de obras subterráneas con fines hidroenergéticos en intrusivos con presencia de metamorfismo de contacto: (Caso del stock Shanuc para la C.H. Rapay 1)
spellingShingle Análisis geológico-geotécnico para una mejor ubicación de obras subterráneas con fines hidroenergéticos en intrusivos con presencia de metamorfismo de contacto: (Caso del stock Shanuc para la C.H. Rapay 1)
Dávila Santa Cruz, Walter Emerson
Árbol de Navidad
RMR
Intrusivo
Alteración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Análisis geológico-geotécnico para una mejor ubicación de obras subterráneas con fines hidroenergéticos en intrusivos con presencia de metamorfismo de contacto: (Caso del stock Shanuc para la C.H. Rapay 1)
title_full Análisis geológico-geotécnico para una mejor ubicación de obras subterráneas con fines hidroenergéticos en intrusivos con presencia de metamorfismo de contacto: (Caso del stock Shanuc para la C.H. Rapay 1)
title_fullStr Análisis geológico-geotécnico para una mejor ubicación de obras subterráneas con fines hidroenergéticos en intrusivos con presencia de metamorfismo de contacto: (Caso del stock Shanuc para la C.H. Rapay 1)
title_full_unstemmed Análisis geológico-geotécnico para una mejor ubicación de obras subterráneas con fines hidroenergéticos en intrusivos con presencia de metamorfismo de contacto: (Caso del stock Shanuc para la C.H. Rapay 1)
title_sort Análisis geológico-geotécnico para una mejor ubicación de obras subterráneas con fines hidroenergéticos en intrusivos con presencia de metamorfismo de contacto: (Caso del stock Shanuc para la C.H. Rapay 1)
dc.creator.none.fl_str_mv Dávila Santa Cruz, Walter Emerson
author Dávila Santa Cruz, Walter Emerson
author_facet Dávila Santa Cruz, Walter Emerson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chirif Rivera, Luis Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Dávila Santa Cruz, Walter Emerson
dc.subject.es.fl_str_mv Árbol de Navidad
RMR
Intrusivo
Alteración
topic Árbol de Navidad
RMR
Intrusivo
Alteración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description El área de estudio se encuentra en la cuenca del río Pativilca, específicamente en la subcuenca del río Rapay en la provincia de Cajatambo, región Lima. Se ha identificado dos unidades geomorfológicas denominadas zona de cuenca media que presenta laderas en forma de “V” y paredes escarpadas hacia el fondo del valle y la zona de cuenca alta que comprende la superficie del altiplano y la glaciada. La litología de la zona corresponde en su mayoría a la Formación Santa, conformada por capas de calizas oscuras dolomíticas con algunas intercalaciones de lutitas y la Formación Carhuaz/Farrat conformada por bancos de arenisca y cuarcita con intercalaciones de lutitas continentales. Dentro de las rocas volcánicas presentes tenemos al Grupo Calipuy conformado por lavas andesíticas y tufos; se observa además un stock granodiorítico que instruye a las rocas sedimentarias en la parte central de la zona de estudio. El objetivo del presente trabajo de suficiencia es mejorar la ubicación de las obras subterráneas del proyecto hidroenergético Rapay 1, que está próximo a una zona de contacto entre las rocas intrusivas del stock Shanuc y las rocas sedimentarias de la Formación Santa y Carhuaz/Farrat, las cuales presentarían un metamorfismo de contacto asociados a una zona de debilidad. La metodología consistió en realizar un mapeo geológico superficial para identificar y definir los contactos geológicos, las estructuras y los tipos de rocas, además, se realizó un análisis geológico y geotécnico de la perforación diamantina vertical de 721.30 m de profundidad, ubicado en la zona del contacto entre el stock y las rocas sedimentarias, para determinar así sus características utilizando el sistema de clasificación geomecácnica RMR de Biewniaski y posteriormente realizar un balance de porcentajes de calidades de roca para así, poder evaluar la influencia de la regular a mala calidad de roca en los costos de excavación y sostenimiento para el pique de la central hidroeléctrica Rapay 1. El análisis permitió determinar un incremento de costos para la excavación de las obras subterráneas de la central hidroeléctrica Rapay 1, así, realizando una comparación con los porcentajes de las calidades de roca para la central Rapay 2, se pudo recomendar una mejor ubicación para no generar costos adicionales y viabilizar el proyecto de la central hidroeléctrica Rapay 1.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-21T21:04:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-21T21:04:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/22432
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/22432
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22432/4/davila_sw%28acta%29.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22432/2/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22432/1/davila_sw.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22432/3/davila_sw%28acta%29.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c7418045fb8760b981776f014c302d4d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5e3953b927834c08245d12a4569f4bef
2169df31eeea980b23a634fb7d062deb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085689371197440
spelling Chirif Rivera, Luis HumbertoDávila Santa Cruz, Walter EmersonDávila Santa Cruz, Walter Emerson2022-07-21T21:04:11Z2022-07-21T21:04:11Z2021http://hdl.handle.net/20.500.14076/22432El área de estudio se encuentra en la cuenca del río Pativilca, específicamente en la subcuenca del río Rapay en la provincia de Cajatambo, región Lima. Se ha identificado dos unidades geomorfológicas denominadas zona de cuenca media que presenta laderas en forma de “V” y paredes escarpadas hacia el fondo del valle y la zona de cuenca alta que comprende la superficie del altiplano y la glaciada. La litología de la zona corresponde en su mayoría a la Formación Santa, conformada por capas de calizas oscuras dolomíticas con algunas intercalaciones de lutitas y la Formación Carhuaz/Farrat conformada por bancos de arenisca y cuarcita con intercalaciones de lutitas continentales. Dentro de las rocas volcánicas presentes tenemos al Grupo Calipuy conformado por lavas andesíticas y tufos; se observa además un stock granodiorítico que instruye a las rocas sedimentarias en la parte central de la zona de estudio. El objetivo del presente trabajo de suficiencia es mejorar la ubicación de las obras subterráneas del proyecto hidroenergético Rapay 1, que está próximo a una zona de contacto entre las rocas intrusivas del stock Shanuc y las rocas sedimentarias de la Formación Santa y Carhuaz/Farrat, las cuales presentarían un metamorfismo de contacto asociados a una zona de debilidad. La metodología consistió en realizar un mapeo geológico superficial para identificar y definir los contactos geológicos, las estructuras y los tipos de rocas, además, se realizó un análisis geológico y geotécnico de la perforación diamantina vertical de 721.30 m de profundidad, ubicado en la zona del contacto entre el stock y las rocas sedimentarias, para determinar así sus características utilizando el sistema de clasificación geomecácnica RMR de Biewniaski y posteriormente realizar un balance de porcentajes de calidades de roca para así, poder evaluar la influencia de la regular a mala calidad de roca en los costos de excavación y sostenimiento para el pique de la central hidroeléctrica Rapay 1. El análisis permitió determinar un incremento de costos para la excavación de las obras subterráneas de la central hidroeléctrica Rapay 1, así, realizando una comparación con los porcentajes de las calidades de roca para la central Rapay 2, se pudo recomendar una mejor ubicación para no generar costos adicionales y viabilizar el proyecto de la central hidroeléctrica Rapay 1.The study area is located in the Pativilca river basin, specifically in the Rapay river sub-basin in the Cajatambo province, Lima region. Two geomorphological units have been identified, called the middle basin zone, which has slopes in the shape of a “V” and steep walls towards the bottom of the valley and the upper basin zone that comprises the surface of the plateau and the glaciated area. The lithology of the area corresponds mostly to the Santa Formation, made up of layers of dark dolomitic limestones with some intercalations of shales, and the Carhuaz / Farrat Formation made up of sandstone and quartzite banks with intercalations of continental shales. As volcanic rocks, the Calipuy Group is made up of andesitic lavas and tuffs; A granodioritic stock is also observed that intrudes the sedimentary rocks in the central part of the study area. The objective of this sufficiency work is to improve the location of the underground works of the Rapay 1 hydropower project, which is close to a contact zone between the intrusive rocks of the Shanuc stock and sedimentary rocks of the Santa and Carhuaz / Farrat Formations, which they would present a contact metamorphism associated with a zone of weakness.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2022-07-21T21:04:11Z No. of bitstreams: 1 davila_sw.pdf: 14785002 bytes, checksum: 5e3953b927834c08245d12a4569f4bef (MD5)Made available in DSpace on 2022-07-21T21:04:11Z (GMT). No. of bitstreams: 1 davila_sw.pdf: 14785002 bytes, checksum: 5e3953b927834c08245d12a4569f4bef (MD5) Previous issue date: 2021Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIÁrbol de NavidadRMRIntrusivoAlteraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Análisis geológico-geotécnico para una mejor ubicación de obras subterráneas con fines hidroenergéticos en intrusivos con presencia de metamorfismo de contacto: (Caso del stock Shanuc para la C.H. Rapay 1)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y MetalúrgicaTítulo ProfesionalIngeniería GeológicaIngenieríahttps://orcid.org/0000-0003-0000-47680650894744697056https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional532146Mendoza Apolaya, AtilioRojas León, Carlos AlbertoTEXTdavila_sw(acta).pdf.txtdavila_sw(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1705http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22432/4/davila_sw%28acta%29.pdf.txtc7418045fb8760b981776f014c302d4dMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22432/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALdavila_sw.pdfdavila_sw.pdfapplication/pdf14785002http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22432/1/davila_sw.pdf5e3953b927834c08245d12a4569f4befMD51davila_sw(acta).pdfdavila_sw(acta).pdfapplication/pdf75047http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22432/3/davila_sw%28acta%29.pdf2169df31eeea980b23a634fb7d062debMD5320.500.14076/22432oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/224322022-12-07 04:03:58.865Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).