Producción artificial por bombeo eléctrico área corrientes - operaciones Selva
Descripción del Articulo
La presente tesis trata sobre el tema “Producción artificial por bombeo eléctrico área de corrientes – operaciones Selva”. Los yacimientos ele la Selva Norte, son aparentemente una extensión ele les campos productivos ele Colombia y Ecuador. En su mayoría son estructuras anticlinales elongadas de re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1978 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/20749 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/20749 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bombas electrosumergibles Sistemas de bombeo Equipo de bombeo |
| Sumario: | La presente tesis trata sobre el tema “Producción artificial por bombeo eléctrico área de corrientes – operaciones Selva”. Los yacimientos ele la Selva Norte, son aparentemente una extensión ele les campos productivos ele Colombia y Ecuador. En su mayoría son estructuras anticlinales elongadas de relieve moderada que aparecen localizadas a lo largo de una extensión aproximadamente de 250 Km. siguiendo un rumbo regional ele Noroeste a Sudeste, desde frontera con el Ecuador hasta la margen derecha del rio Marañón. (fig.1) Las formaciones productivas son en su mayoría areniscas del Cretáceo y del Terciario que yacen entre los 8000 a 12,000 pies ele profundidad. Estas areniscas son bastante homogéneas y aparecen intercaladas con miembros lotáceos que muestran una excelente continuidad lateral. La formación Chonta es la más prolífera de las cuatro formaciones productivas que existen en el área y se le considera cerne correspondiente a la formación Napo del Oriente Ecuatoriano y a la formación Villeta del Sudoeste Colombiano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).