Mejora en el desempeño de la seguridad y salud ocupacional mediante la aplicación de la norma ISO 45001 en una empresa metalmecánica
Descripción del Articulo
La aplicación de la norma ISO 45001 en una empresa metalmecánica, ha logrado mejorar considerablemente el desempeño en seguridad e imagen empresarial; este logro alcanzado, básicamente se sustenta en; el compromiso y liderazgo visible asumido por la gerencia de la empresa hacia la seguridad, la mejo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/24550 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/24550 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Norma ISO 45001 Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el trabajo Empresa metalmecánica Desempeño en seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
id |
UUNI_884714963e982759f8db9455b28b055f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/24550 |
network_acronym_str |
UUNI |
network_name_str |
UNI-Tesis |
repository_id_str |
1534 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Mejora en el desempeño de la seguridad y salud ocupacional mediante la aplicación de la norma ISO 45001 en una empresa metalmecánica |
title |
Mejora en el desempeño de la seguridad y salud ocupacional mediante la aplicación de la norma ISO 45001 en una empresa metalmecánica |
spellingShingle |
Mejora en el desempeño de la seguridad y salud ocupacional mediante la aplicación de la norma ISO 45001 en una empresa metalmecánica Quispe Gil, Santos Orlando Norma ISO 45001 Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el trabajo Empresa metalmecánica Desempeño en seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
title_short |
Mejora en el desempeño de la seguridad y salud ocupacional mediante la aplicación de la norma ISO 45001 en una empresa metalmecánica |
title_full |
Mejora en el desempeño de la seguridad y salud ocupacional mediante la aplicación de la norma ISO 45001 en una empresa metalmecánica |
title_fullStr |
Mejora en el desempeño de la seguridad y salud ocupacional mediante la aplicación de la norma ISO 45001 en una empresa metalmecánica |
title_full_unstemmed |
Mejora en el desempeño de la seguridad y salud ocupacional mediante la aplicación de la norma ISO 45001 en una empresa metalmecánica |
title_sort |
Mejora en el desempeño de la seguridad y salud ocupacional mediante la aplicación de la norma ISO 45001 en una empresa metalmecánica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quispe Gil, Santos Orlando |
author |
Quispe Gil, Santos Orlando |
author_facet |
Quispe Gil, Santos Orlando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Alejos, Efraín Eugenio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Gil, Santos Orlando |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Norma ISO 45001 Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el trabajo Empresa metalmecánica Desempeño en seguridad |
topic |
Norma ISO 45001 Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el trabajo Empresa metalmecánica Desempeño en seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
description |
La aplicación de la norma ISO 45001 en una empresa metalmecánica, ha logrado mejorar considerablemente el desempeño en seguridad e imagen empresarial; este logro alcanzado, básicamente se sustenta en; el compromiso y liderazgo visible asumido por la gerencia de la empresa hacia la seguridad, la mejora continua del Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, el compromiso asumido con las partes interesadas internas y externas, la participación activa de todos los trabajadores al identificar los peligros, evaluar y controlar los riesgos; mejorando así la cultura de la seguridad. Para el presente trabajo de tesis, se escogió una empresa metalmecánica que realiza trabajos de fabricación, montaje y operación de plantas de chancado, zarandeo y lavado de material agregado, el cual es utilizado en la construcción del dique de la presa de relaves de la Unidad minera Constancia – Hudbay Perú. El periodo de construcción del dique de la presa de relaves, ha iniciado el año 2019 y tiene como fecha de culminación el año 2021. Al inicio del proyecto, la empresa metalmecánica tuvo serios problemas referidos a la gestión de seguridad y salud ocupacional, ya que no contaba con un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, diseñado bajo la Norma ISO 45001, el cual estaba implementado y en ejecución, en la Unidad minera Constancia. El presente trabajo tiene como finalidad revisar los aspectos claves de la Norma ISO 45001: Sistemas de Gestión de la seguridad y salud en el trabajo, y aplicarlos en empresas metalmecánicas; con el objetivo de mejorar el desempeño en; así mismo también establecer una metodología sencilla de aplicación de la Norma ISO 45001. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-09T00:18:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-09T00:18:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/24550 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/24550 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
instacron_str |
UNI |
institution |
UNI |
reponame_str |
UNI-Tesis |
collection |
UNI-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/24550/5/quispe_gs.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/24550/6/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/24550/7/quispe_gs%28acta%29.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/24550/8/informe_de_similitud.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/24550/4/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/24550/1/quispe_gs.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/24550/2/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/24550/2/quispe_gs%28acta%29.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/24550/3/informe_de_similitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
35d761dbe58630f73aaddb966a099a04 3dfe1b6a04ada8155aef2b1e13cf2916 12621c8df117b9dbafcbc67c5fffa775 37efe4001428f253704f791602a5c3de 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4a15218c9cb367de51b3544cb2c572a7 e8cdc804be6527604838e67ac2904dfd c848d3c1e4bc09ac421371a3555a39a7 6cf7ccc2ba6c9293b8c0423fefb8bc30 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
_version_ |
1840085724600205312 |
spelling |
Castillo Alejos, Efraín EugenioQuispe Gil, Santos OrlandoQuispe Gil, Santos Orlando2023-05-09T00:18:22Z2023-05-09T00:18:22Z2021http://hdl.handle.net/20.500.14076/24550La aplicación de la norma ISO 45001 en una empresa metalmecánica, ha logrado mejorar considerablemente el desempeño en seguridad e imagen empresarial; este logro alcanzado, básicamente se sustenta en; el compromiso y liderazgo visible asumido por la gerencia de la empresa hacia la seguridad, la mejora continua del Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, el compromiso asumido con las partes interesadas internas y externas, la participación activa de todos los trabajadores al identificar los peligros, evaluar y controlar los riesgos; mejorando así la cultura de la seguridad. Para el presente trabajo de tesis, se escogió una empresa metalmecánica que realiza trabajos de fabricación, montaje y operación de plantas de chancado, zarandeo y lavado de material agregado, el cual es utilizado en la construcción del dique de la presa de relaves de la Unidad minera Constancia – Hudbay Perú. El periodo de construcción del dique de la presa de relaves, ha iniciado el año 2019 y tiene como fecha de culminación el año 2021. Al inicio del proyecto, la empresa metalmecánica tuvo serios problemas referidos a la gestión de seguridad y salud ocupacional, ya que no contaba con un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, diseñado bajo la Norma ISO 45001, el cual estaba implementado y en ejecución, en la Unidad minera Constancia. El presente trabajo tiene como finalidad revisar los aspectos claves de la Norma ISO 45001: Sistemas de Gestión de la seguridad y salud en el trabajo, y aplicarlos en empresas metalmecánicas; con el objetivo de mejorar el desempeño en; así mismo también establecer una metodología sencilla de aplicación de la Norma ISO 45001.The application of the ISO 45001 standard in a metalworking company has managed to considerably improve safety performance, corporate image and economic cost; this achieved achievement is basically based on; the commitment and visible leadership assumed by the company's management towards safety, the continuous improvement of the Occupational Health and Safety Management System, the commitment assumed with internal and external interested parties, the active participation of all workers in identify hazards, assess and control risks; thus improving the safety culture. For this thesis work, a metal-mechanical company was chosen that performs manufacturing, assembly and operation of crushing, shaking and washing plants for aggregate material, which is used in the construction of the tailings dam dam of the Unit. Constancia Mining – Hudbay Peru. The construction period of the tailings dam dam began in 2019 and has a completion date of 2021. At the beginning of the project, the metalworking company had serious problems related to occupational health and safety management, since it did not have an occupational health and safety management system, designed under the ISO 45001 Standard, which was implemented and in execution, in the Constancia mining unit. The purpose of this work is to review the key aspects of the ISO 45001 Standard: Occupational Health and Safety Management Systems, and apply them in metalworking companies; with the aim of improving safety performance and business image; likewise also establish a simple methodology for applying the ISO 45001 standard.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2023-05-09T00:18:22Z No. of bitstreams: 4 quispe_gs.pdf: 1555582 bytes, checksum: 4a15218c9cb367de51b3544cb2c572a7 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 74940 bytes, checksum: e8cdc804be6527604838e67ac2904dfd (MD5) quispe_gs(acta).pdf: 105181 bytes, checksum: c848d3c1e4bc09ac421371a3555a39a7 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 188775 bytes, checksum: 6cf7ccc2ba6c9293b8c0423fefb8bc30 (MD5)Made available in DSpace on 2023-05-09T00:18:22Z (GMT). No. of bitstreams: 4 quispe_gs.pdf: 1555582 bytes, checksum: 4a15218c9cb367de51b3544cb2c572a7 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 74940 bytes, checksum: e8cdc804be6527604838e67ac2904dfd (MD5) quispe_gs(acta).pdf: 105181 bytes, checksum: c848d3c1e4bc09ac421371a3555a39a7 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 188775 bytes, checksum: 6cf7ccc2ba6c9293b8c0423fefb8bc30 (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNINorma ISO 45001Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el trabajoEmpresa metalmecánicaDesempeño en seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Mejora en el desempeño de la seguridad y salud ocupacional mediante la aplicación de la norma ISO 45001 en una empresa metalmecánicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Seguridad y Salud MineraUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica. Unidad de PosgradoMaestríaMaestría en Seguridad y Salud MineraMaestría0998989807144975https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro724027Valverde Espinoza, Santiago GualbertoLandauro Abanto, AlbertoAlcántara Trujillo, Max CliveCorimanya Mauricio, José AntonioTEXTquispe_gs.pdf.txtquispe_gs.pdf.txtExtracted texttext/plain174352http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/24550/5/quispe_gs.pdf.txt35d761dbe58630f73aaddb966a099a04MD55carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain995http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/24550/6/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt3dfe1b6a04ada8155aef2b1e13cf2916MD56quispe_gs(acta).pdf.txtquispe_gs(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1935http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/24550/7/quispe_gs%28acta%29.pdf.txt12621c8df117b9dbafcbc67c5fffa775MD57informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1880http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/24550/8/informe_de_similitud.pdf.txt37efe4001428f253704f791602a5c3deMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/24550/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALquispe_gs.pdfquispe_gs.pdfapplication/pdf1555582http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/24550/1/quispe_gs.pdf4a15218c9cb367de51b3544cb2c572a7MD51carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf74940http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/24550/2/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdfe8cdc804be6527604838e67ac2904dfdMD52quispe_gs(acta).pdfquispe_gs(acta).pdfapplication/pdf105181http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/24550/2/quispe_gs%28acta%29.pdfc848d3c1e4bc09ac421371a3555a39a7MD52informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf188775http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/24550/3/informe_de_similitud.pdf6cf7ccc2ba6c9293b8c0423fefb8bc30MD5320.500.14076/24550oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/245502023-05-09 03:22:37.485Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).