Mejora en el desempeño de la seguridad y salud ocupacional mediante la aplicación de la norma ISO 45001 en una empresa metalmecánica

Descripción del Articulo

La aplicación de la norma ISO 45001 en una empresa metalmecánica, ha logrado mejorar considerablemente el desempeño en seguridad e imagen empresarial; este logro alcanzado, básicamente se sustenta en; el compromiso y liderazgo visible asumido por la gerencia de la empresa hacia la seguridad, la mejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Gil, Santos Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/24550
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/24550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Norma ISO 45001
Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el trabajo
Empresa metalmecánica
Desempeño en seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La aplicación de la norma ISO 45001 en una empresa metalmecánica, ha logrado mejorar considerablemente el desempeño en seguridad e imagen empresarial; este logro alcanzado, básicamente se sustenta en; el compromiso y liderazgo visible asumido por la gerencia de la empresa hacia la seguridad, la mejora continua del Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, el compromiso asumido con las partes interesadas internas y externas, la participación activa de todos los trabajadores al identificar los peligros, evaluar y controlar los riesgos; mejorando así la cultura de la seguridad. Para el presente trabajo de tesis, se escogió una empresa metalmecánica que realiza trabajos de fabricación, montaje y operación de plantas de chancado, zarandeo y lavado de material agregado, el cual es utilizado en la construcción del dique de la presa de relaves de la Unidad minera Constancia – Hudbay Perú. El periodo de construcción del dique de la presa de relaves, ha iniciado el año 2019 y tiene como fecha de culminación el año 2021. Al inicio del proyecto, la empresa metalmecánica tuvo serios problemas referidos a la gestión de seguridad y salud ocupacional, ya que no contaba con un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, diseñado bajo la Norma ISO 45001, el cual estaba implementado y en ejecución, en la Unidad minera Constancia. El presente trabajo tiene como finalidad revisar los aspectos claves de la Norma ISO 45001: Sistemas de Gestión de la seguridad y salud en el trabajo, y aplicarlos en empresas metalmecánicas; con el objetivo de mejorar el desempeño en; así mismo también establecer una metodología sencilla de aplicación de la Norma ISO 45001.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).