Mantenimiento preventivo, predictivo y evaluación de redes secundarias de alcantarillado en la gerencia de servicios sur ítem1: Centro de servicios Surquillo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo describir los trabajos realizados como parte de la supervisión del contrato "MANTENIMIENTO PREVENTIVO, PREDICTIVO Y EVALUACIÓN DE REDES SECUNDARIAS DE ALCANTARILLADO EN LA GERENCIA DE SERVICIOS SUR ÍTEM 1: CENTRO DE SERVICIOS SU...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Gonzales, Roger Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/26953
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/26953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rehabilitación
Vida útil
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento correctivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo describir los trabajos realizados como parte de la supervisión del contrato "MANTENIMIENTO PREVENTIVO, PREDICTIVO Y EVALUACIÓN DE REDES SECUNDARIAS DE ALCANTARILLADO EN LA GERENCIA DE SERVICIOS SUR ÍTEM 1: CENTRO DE SERVICIOS SURQUILLO”. Debido a la antigüedad de las redes existentes de agua potable y alcantarillado, SEDAPAL tiene la consigna de rehabilitar dichas redes con la finalidad de mejorar el servicio de agua potable y alcantarillado, así como el de brindar un servicio continuo de 24 horas, sin interrupción, lo cual muchas veces no se cumple debido a la rotura de las tuberías existentes de agua potable y alcantarillado. Para el desarrollo del presente informe de suficiencia profesional, se ha desarrollado cinco capítulos: en el primero, se desarrolla los antecedentes, ámbito geográfico así como rasgos generales sobre el mantenimiento preventivo de las redes secundarias de alcantarillado, en el segundo capítulo, se desarrolla el marco teórico, explicando la importancia del mantenimiento de las redes secundarias, en el tercer capítulo, se explica la metodología de trabajo del contratista ejecutor y SEDAPAL, en el cuarto capítulo, se describen las actividades que como profesional he venido desempeñando, las funciones, así como la valorización de los trabajos, en el quinto capítulo, se presentan las conclusiones y recomendaciones del presente informe de suficiencia profesional. Finalmente, el presente trabajo se enfoca en las actividades correspondiente al área de recolección, y se describe cual es el procedimiento, criterios, y coordinaciones con SEDAPAL para procedes a la rehabilitación de redes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).