Identificación facial para sistemas computarizados de control de acceso de personas utilizando redes neuronales
Descripción del Articulo
En el presente proyecto se aplicará reconocimiento de imágenes mediante redes neuronales para la identificación facial, lo cual será utilizado para la implementación de sistemas computarizados de control de acceso de personas, donde se realizará la identificación de rostros de personas, que será cap...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13958 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/13958 https://doi.org/10.21754/tecnia.v17i2.373 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Back-propagation Red Neuronal Artificial (RNA) Procesamiento de imagen |
Sumario: | En el presente proyecto se aplicará reconocimiento de imágenes mediante redes neuronales para la identificación facial, lo cual será utilizado para la implementación de sistemas computarizados de control de acceso de personas, donde se realizará la identificación de rostros de personas, que será captado en tiempo real con cámaras ubicadas en puntos estratégicos de acceso en áreas restringidas. En base a esta experiencia se planteará la solución al problema de identificación facial, basado en el problema de reconocimiento de patrones. Cabe mencionar que la presente investigación, además de resolver el problema de identificación facial también se plantea crear un software en forma de librerías o módulos que pueden ser usados para futuras aplicaciones en lenguaje de uso común como el C++ en cualquiera de sus presentaciones y con esto se espera crear una base para el desarrollo de software comercial. Y por último también pretendemos analizar el problema general de reconocimiento de patrones, puesto que se podría hacer un reconocimiento a muchos productos, utilizando el mismo principio, que usamos en este proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).