Síntesis, caracterización y evaluación de la actividad biológica de compuestos de coordinación de cobalto y pirazinamida
Descripción del Articulo
Objetivos Sintetizar dos complejos de Cobalto (II) con pirazinamida (PZA): Co-PZA (1) y Co-PZA (2), utilizando dos sales precursoras de cobalto: CoCl2.6H2O y Co(NO3)2.6H2O respectivamente. Caracterizar los complejos Co-PZA (1) y Co-PZA (2) utilizando técnicas fundamentales fisicoquímica y de espectr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22455 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/22455 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cobalto Actividad biológica Pirazinamida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03 |
| Sumario: | Objetivos Sintetizar dos complejos de Cobalto (II) con pirazinamida (PZA): Co-PZA (1) y Co-PZA (2), utilizando dos sales precursoras de cobalto: CoCl2.6H2O y Co(NO3)2.6H2O respectivamente. Caracterizar los complejos Co-PZA (1) y Co-PZA (2) utilizando técnicas fundamentales fisicoquímica y de espectrofotometría. Elucidar y proponer tanto la fórmula molecular como la estructura química para cada complejo sintetizado en base a los resultados de la caracterización. Evaluar la actividad biológica de los complejos, enfocando la actividad antituberculosa, para ello se propone: 1. Determinar la concentración mínima inhibitoria (MIC) de los complejos frente a un cultivo microbiológico TEMA, utilizando cepas de M. tuberculosis nativas H37Rv y cepas altamente resistentes denominadas multidrogorresistentes (MDR). 2. Evaluar la concentración de producción de ácido pirazinoico mediante un ensayo de Wayne. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).