Gestión de residuos sólidos y manejo ambiental en el distrito de Miraflores

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como objetivos el análisis y evaluación de la gestión de los residuos sólidos en el distrito de Miraflores. El balance de este sui generis proceso inclusivo indica que un programa que inició como medio de sobrevivencia por recicladores informales es hoy un emprendimiento formal y so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tagle Argumanis, Eduardo Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/20827
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/20827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gerencia pública
Residuos sólidos
Reciclaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta tesis tiene como objetivos el análisis y evaluación de la gestión de los residuos sólidos en el distrito de Miraflores. El balance de este sui generis proceso inclusivo indica que un programa que inició como medio de sobrevivencia por recicladores informales es hoy un emprendimiento formal y sostenible. También, que ha horizontalizado el compromiso ambiental de gran parte de la población miraflorina, otrora conocida como elitista y poco solidaria con el segmento social reciclador. Que todo emprendimiento laboral de reciclaje enfocado desde el Estado para la selección en la fuente de residuos es exitoso si adiciona al mercado cautivo un énfasis en el rol promotor y gestor del municipio centrado en la eficiencia y una correcta gestión de residuos sólidos. Se evalúan, también, las limitaciones del proyecto, tanto en los aún insuficientes índices de productividad de los recicladores formalizados, así como en la gestión de la municipalidad de Miraflores. Asimismo, se proponen medidas correctivas que permitan extender sus beneficios a más familias del distrito y masificarlo como emprendimiento, incorporando a más vecinos organizados, al empresariado e instituciones de la sociedad civil que aún no participan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).