Nanohilos de óxido de zinc fabricados a partir de soluciones precursoras de acetato de zinc irradiadas con rayos gamma
Descripción del Articulo
Los primeros resultados experimentales que se obtuvieron del estudio de los nanohilos de óxido de zinc se presentaron en la tesis de titulación de Ingeniero Físico llamada “Síntesis y caracterización de nanohilos de óxido de zinc fabricados por rociado pirolítico y crecidos en soluciones supersatura...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/330 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/330 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Energía nuclear Radiaciones ionizantes Rayos gamma |
| id |
UUNI_74d125e61e8114b7ac7c8f01b399cefd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/330 |
| network_acronym_str |
UUNI |
| network_name_str |
UNI-Tesis |
| repository_id_str |
1534 |
| spelling |
Rodríguez Rodríguez, Juan MartínAlarcón Alvarado, Julio EnriqueAlarcón Alvarado, Julio Enrique2013-09-04T17:11:26Z2013-09-04T17:11:26Z2009http://hdl.handle.net/20.500.14076/330Los primeros resultados experimentales que se obtuvieron del estudio de los nanohilos de óxido de zinc se presentaron en la tesis de titulación de Ingeniero Físico llamada “Síntesis y caracterización de nanohilos de óxido de zinc fabricados por rociado pirolítico y crecidos en soluciones supersaturadas de nitrato de zinc e hidróxido de sodio para la desinfección fotocatalítica del aguaD. En dicha tesis se discutieron ampliamente el proceso de fabricación, la estructura cristalina y las propiedades desinfectantes de los nanohilos de óxido de zinc, encontrando una correlación entre morfología y degradación de bacterias. En el presente trabajo se estudiaron los cambios estructurales que sufren los nanohilos como función de la dosis de rayos gamma irradiada en la solución precursora de acetato de zinc. Dichas soluciones precursoras se irradiaron en una fuente Gammacell 220 EXCEL del IPEN a diferentes dosis de irradiación en el rango de 0 a 100 kGy, a partir de las cuales se fabricaron los nanohilos. Se realizaron estudios espectroscópicos en el rango ultravioleta-visible para ver la absorbancia de la solución precursora de acetato de zinc irradiada. Los nanohilos fueron caracterizados morfológicamente por microscopía de fuerza atómica (AFM). Se utilizó la difracción de rayos X para estudiar su estructura y se realizaron estudios espectroscópicos en el rango ultravioleta-visible para ver su absorbancia, así como pruebas de su actividad fotoelectroquímica (IPCE). Finalmente se evaluaron las propiedades desinfectantes de los nanohilos fabricados de esta forma. Se halló una correlación entre dosis de irradiación y orientación cristalina, obteniéndose experimentalmente la dosis óptima de irradiación.Made available in DSpace on 2013-09-04T17:11:26Z (GMT). No. of bitstreams: 1 alarcon_aj.pdf: 61999 bytes, checksum: 0c6f30bacb0d5c6d5876c0044b32889b (MD5) Previous issue date: 2009Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIEnergía nuclearRadiaciones ionizantesRayos gammaNanohilos de óxido de zinc fabricados a partir de soluciones precursoras de acetato de zinc irradiadas con rayos gammainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias con Mención en Energía NuclearUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ciencias. Unidad de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias con Mención en Energía NuclearMaestríaORIGINALalarcon_aj.pdfalarcon_aj.pdfapplication/pdf2975813http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/330/3/alarcon_aj.pdfde3b25a42521d0ad06ff35f306ae45ddMD53TEXTalarcon_aj.pdf.txtalarcon_aj.pdf.txtExtracted texttext/plain5963http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/330/2/alarcon_aj.pdf.txt18dd598ee881111033997f0473265e48MD5220.500.14076/330oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/3302024-03-22 08:38:13.922Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Nanohilos de óxido de zinc fabricados a partir de soluciones precursoras de acetato de zinc irradiadas con rayos gamma |
| title |
Nanohilos de óxido de zinc fabricados a partir de soluciones precursoras de acetato de zinc irradiadas con rayos gamma |
| spellingShingle |
Nanohilos de óxido de zinc fabricados a partir de soluciones precursoras de acetato de zinc irradiadas con rayos gamma Alarcón Alvarado, Julio Enrique Energía nuclear Radiaciones ionizantes Rayos gamma |
| title_short |
Nanohilos de óxido de zinc fabricados a partir de soluciones precursoras de acetato de zinc irradiadas con rayos gamma |
| title_full |
Nanohilos de óxido de zinc fabricados a partir de soluciones precursoras de acetato de zinc irradiadas con rayos gamma |
| title_fullStr |
Nanohilos de óxido de zinc fabricados a partir de soluciones precursoras de acetato de zinc irradiadas con rayos gamma |
| title_full_unstemmed |
Nanohilos de óxido de zinc fabricados a partir de soluciones precursoras de acetato de zinc irradiadas con rayos gamma |
| title_sort |
Nanohilos de óxido de zinc fabricados a partir de soluciones precursoras de acetato de zinc irradiadas con rayos gamma |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Alarcón Alvarado, Julio Enrique |
| author |
Alarcón Alvarado, Julio Enrique |
| author_facet |
Alarcón Alvarado, Julio Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Rodríguez, Juan Martín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alarcón Alvarado, Julio Enrique |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Energía nuclear Radiaciones ionizantes Rayos gamma |
| topic |
Energía nuclear Radiaciones ionizantes Rayos gamma |
| description |
Los primeros resultados experimentales que se obtuvieron del estudio de los nanohilos de óxido de zinc se presentaron en la tesis de titulación de Ingeniero Físico llamada “Síntesis y caracterización de nanohilos de óxido de zinc fabricados por rociado pirolítico y crecidos en soluciones supersaturadas de nitrato de zinc e hidróxido de sodio para la desinfección fotocatalítica del aguaD. En dicha tesis se discutieron ampliamente el proceso de fabricación, la estructura cristalina y las propiedades desinfectantes de los nanohilos de óxido de zinc, encontrando una correlación entre morfología y degradación de bacterias. En el presente trabajo se estudiaron los cambios estructurales que sufren los nanohilos como función de la dosis de rayos gamma irradiada en la solución precursora de acetato de zinc. Dichas soluciones precursoras se irradiaron en una fuente Gammacell 220 EXCEL del IPEN a diferentes dosis de irradiación en el rango de 0 a 100 kGy, a partir de las cuales se fabricaron los nanohilos. Se realizaron estudios espectroscópicos en el rango ultravioleta-visible para ver la absorbancia de la solución precursora de acetato de zinc irradiada. Los nanohilos fueron caracterizados morfológicamente por microscopía de fuerza atómica (AFM). Se utilizó la difracción de rayos X para estudiar su estructura y se realizaron estudios espectroscópicos en el rango ultravioleta-visible para ver su absorbancia, así como pruebas de su actividad fotoelectroquímica (IPCE). Finalmente se evaluaron las propiedades desinfectantes de los nanohilos fabricados de esta forma. Se halló una correlación entre dosis de irradiación y orientación cristalina, obteniéndose experimentalmente la dosis óptima de irradiación. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-09-04T17:11:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-09-04T17:11:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/330 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/330 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| instacron_str |
UNI |
| institution |
UNI |
| reponame_str |
UNI-Tesis |
| collection |
UNI-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/330/3/alarcon_aj.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/330/2/alarcon_aj.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
de3b25a42521d0ad06ff35f306ae45dd 18dd598ee881111033997f0473265e48 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
| _version_ |
1840085446481149952 |
| score |
13.892927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).