La inversión en proyectos de infraestructura de agua potable, saneamiento básico y su influencia en el bienestar de la población - Caso : Comunidad Ampay, Distrito de Pisac. Provincia de Calca , Región Cusco - Año 2015

Descripción del Articulo

El estudio de investigación titulado “LA INVERSIÓN EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE, SANEAMIENTO BÁSICO Y SU INFLUENCIA EN EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN – CASO: COMUNIDAD AMPAY, DISTRITO DE PISAC, PROVINCIA DE CALCA, REGIÓN CUSCO – AÑO 2015” se ocupa de la relación existente entre el b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orellana Pérez, Elber
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/4596
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/4596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión en proyectos de infraestructura
Proyectos de inversión
Descripción
Sumario:El estudio de investigación titulado “LA INVERSIÓN EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE, SANEAMIENTO BÁSICO Y SU INFLUENCIA EN EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN – CASO: COMUNIDAD AMPAY, DISTRITO DE PISAC, PROVINCIA DE CALCA, REGIÓN CUSCO – AÑO 2015” se ocupa de la relación existente entre el bienestar de la población beneficiaria y la inversión en infraestructura de agua y saneamiento, inversión en educación sanitaria a la población e inversión en el fortalecimiento de la organización comunal encargada de la operación y mantenimiento de los servicios. El método utilizado en la investigación es el inductivo, deductivo, analítico y empírico, el nivel de investigación es correlacional y el diseño es no experimental de corte transversal. La unidad de análisis la constituye cada vivienda en la que habita una familia de la comunidad de Ampay; como técnica de recolección de datos se utilizó la Encuesta aplicada a los propios beneficiarios que ha permitido recoger su percepción en la mejora de su bienestar como efecto del proyecto de inversión en infraestructura de agua y saneamiento e inversión en educación sanitaria a la población; así mismo, se ha empleado también la investigación documental y bibliográfica. El objetivo general del estudio de investigación es Identificar la relación existente entre la inversión en infraestructura, inversión en educación para el servicio de agua, saneamiento y la mejora en el bienestar de las familias de la comunidad de Ampay, distrito de Pisac, provincia de Calca, región Cusco, año 2015; así mismo se han planteado 4 hipótesis específicas, 2 de ellas relacionados a la inversión en infraestructura y el bienestar de la población y las 2 restantes relacionados a la inversión en educación de la población y la organización encargada de la operación y mantenimiento de los servicios. Los resultados de la evaluación empírica a través del modelo econométrico arrojan resultados significativos, que permite afirmar que el bienestar de la población es influenciado por la inversión en infraestructura de agua potable (r = 0.4868); de igual manera, la inversión en infraestructura de saneamiento repercute en el bienestar de la población (r = 0.5868), respecto a la inversión en educación sanitaria a la población beneficiaria y fortalecimiento organizacional, estas variables influyen también significativamente en el bienestar de la población, alcanzando los siguientes coeficientes de correlación (r = 6107 y r = 0.4518 respectivamente). Palabras clave: • Proyecto • Inversión • Infraestructura • Saneamiento • Agua potable • Bienestar • Correlación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).