Seminario Bíblico Teológico Berea Mazamari - Perú
Descripción del Articulo
Los actuales tiempos requieren una arquitectura actual; inspirada en los fundamentos del funcionalismo y el racionalismo. La arquitectura de nuestros tiempos va de la mano con el desarrollo de nuevos procesos y tecnologías. Sin embargo, cada rincón del planeta es un mundo aparte, con características...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/26744 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/26744 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura religiosa Perú (Junín, Satipo, Mazamari) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Los actuales tiempos requieren una arquitectura actual; inspirada en los fundamentos del funcionalismo y el racionalismo. La arquitectura de nuestros tiempos va de la mano con el desarrollo de nuevos procesos y tecnologías. Sin embargo, cada rincón del planeta es un mundo aparte, con características particulares en cuanto a cultura y clima. La arquitectura no escapa a esta premisa. La arquitectura de nuestras ciudades son ejemplo de modernidad y vanguardia. Por ende, en ella encontramos los edificios más representativos y emblemáticos de la región. No pretendo escapar a este concepto, sin embargo, es necesario dotar a esta arquitectura, de identidad y sentido de pertenencia al lugar. Hacer arquitectura no significa copiar modelos desarrollados en otras latitudes, con otra realidad; sino, tomar conocimiento del contexto y de las condicionantes medioambientales y a partir de ahí, plantear alternativas valiéndonos de referencias, y ejemplos de arquitectura adaptada al lugar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).