Aireación intermitente para la remoción biológica de nitrógeno de aguas residuales domésticas con un sistema de lodos activados con medio de adherencia sumergido
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación se ha evaluado el desempeño de un reactor de lodos activados con medio de adherencia fijo que fue operado con aireación intermitente para la remoción simultanea del nitrógeno total y la materia orgánica carbonácea. La capacidad del tanque de aireación fue de 81.2 L,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21839 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/21839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales domésticas Lodos activados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
id |
UUNI_655e985d672fe78872327d577cbb4076 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21839 |
network_acronym_str |
UUNI |
network_name_str |
UNI-Tesis |
repository_id_str |
1534 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Aireación intermitente para la remoción biológica de nitrógeno de aguas residuales domésticas con un sistema de lodos activados con medio de adherencia sumergido |
title |
Aireación intermitente para la remoción biológica de nitrógeno de aguas residuales domésticas con un sistema de lodos activados con medio de adherencia sumergido |
spellingShingle |
Aireación intermitente para la remoción biológica de nitrógeno de aguas residuales domésticas con un sistema de lodos activados con medio de adherencia sumergido Arapa Mamani, Yean Carlos Aguas residuales domésticas Lodos activados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
title_short |
Aireación intermitente para la remoción biológica de nitrógeno de aguas residuales domésticas con un sistema de lodos activados con medio de adherencia sumergido |
title_full |
Aireación intermitente para la remoción biológica de nitrógeno de aguas residuales domésticas con un sistema de lodos activados con medio de adherencia sumergido |
title_fullStr |
Aireación intermitente para la remoción biológica de nitrógeno de aguas residuales domésticas con un sistema de lodos activados con medio de adherencia sumergido |
title_full_unstemmed |
Aireación intermitente para la remoción biológica de nitrógeno de aguas residuales domésticas con un sistema de lodos activados con medio de adherencia sumergido |
title_sort |
Aireación intermitente para la remoción biológica de nitrógeno de aguas residuales domésticas con un sistema de lodos activados con medio de adherencia sumergido |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arapa Mamani, Yean Carlos |
author |
Arapa Mamani, Yean Carlos |
author_facet |
Arapa Mamani, Yean Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rosasco Gerkes, Otto Bruno |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arapa Mamani, Yean Carlos |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Aguas residuales domésticas Lodos activados |
topic |
Aguas residuales domésticas Lodos activados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
description |
En este trabajo de investigación se ha evaluado el desempeño de un reactor de lodos activados con medio de adherencia fijo que fue operado con aireación intermitente para la remoción simultanea del nitrógeno total y la materia orgánica carbonácea. La capacidad del tanque de aireación fue de 81.2 L, de las cuales el medio de adherencia ocupó menos de 1L, sin embargo, estuvieron homogéneamente distribuidos en el 70% del volumen útil del reactor. El medio de adherencia fijo estuvo compuesto de hebras de polipropileno agrupadas en 40 columnas y fijadas verticalmente a un soporte de acero inoxidable. El reactor fue alimentado con agua residual doméstica pretratada del CITRAR-UNI-FIA y con un caudal constante durante las 24 horas del día. Se experimentaron con 6 escenarios diferentes, tres de los cuales con un TRH de 8.7 h y los tres restantes con un TRH de 11.7, además los escenarios se operaron con patrones de aireación intermitente que iban desde 40 min de aireación y 140 min de mezcla sin aireación hasta 120 min de aireación y 60 min de mezcla en ciclos de 3 horas. Los parámetros que se evaluaron fueron: temperatura, pH, turbiedad, oxígeno disuelto, DBO5, DQO, SST, SSV, NTK, N-amoniacal, nitritos, nitratos y N-total. Los mejores resultados, en cuanto a la remoción de N-total, se obtuvieron con el patrón de aireación/no aireación de 90/90 min, alcanzándose una eficiencia media del 81.18% y una concentración media del efluente de 12.58 mg/L, y con respecto a la remoción de materia orgánica carbonácea (DQO) se obtuvieron eficiencias alrededor de 86% y concentraciones medias en el efluente alrededor de 34 mg/L en los escenarios que operaron con patrones de aireación/no aireación de 90/90 min y 120/60 min. Estos resultados nos indican que la aireación intermitente es una buena opción para mejorar el desempeño de reactores existentes en cuanto a la remoción de nitrógeno total y materia orgánica carbonácea. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-13T21:54:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-13T21:54:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/21839 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/21839 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
instacron_str |
UNI |
institution |
UNI |
reponame_str |
UNI-Tesis |
collection |
UNI-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21839/3/arapa_my.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21839/5/arapa_my%28acta%29.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21839/2/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21839/1/arapa_my.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21839/4/arapa_my%28acta%29.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
08b2996f2c296dc1d9d8f970250fd8e8 08f4e27a09639f1000a581a81f822f24 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b6193d78e51164714c76b1545d45d74e 4ba74f2ec48b9ccad97dde2ea11ce5b7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
_version_ |
1840085670169673728 |
spelling |
Rosasco Gerkes, Otto BrunoArapa Mamani, Yean CarlosArapa Mamani, Yean Carlos2022-04-13T21:54:00Z2022-04-13T21:54:00Z2020http://hdl.handle.net/20.500.14076/21839En este trabajo de investigación se ha evaluado el desempeño de un reactor de lodos activados con medio de adherencia fijo que fue operado con aireación intermitente para la remoción simultanea del nitrógeno total y la materia orgánica carbonácea. La capacidad del tanque de aireación fue de 81.2 L, de las cuales el medio de adherencia ocupó menos de 1L, sin embargo, estuvieron homogéneamente distribuidos en el 70% del volumen útil del reactor. El medio de adherencia fijo estuvo compuesto de hebras de polipropileno agrupadas en 40 columnas y fijadas verticalmente a un soporte de acero inoxidable. El reactor fue alimentado con agua residual doméstica pretratada del CITRAR-UNI-FIA y con un caudal constante durante las 24 horas del día. Se experimentaron con 6 escenarios diferentes, tres de los cuales con un TRH de 8.7 h y los tres restantes con un TRH de 11.7, además los escenarios se operaron con patrones de aireación intermitente que iban desde 40 min de aireación y 140 min de mezcla sin aireación hasta 120 min de aireación y 60 min de mezcla en ciclos de 3 horas. Los parámetros que se evaluaron fueron: temperatura, pH, turbiedad, oxígeno disuelto, DBO5, DQO, SST, SSV, NTK, N-amoniacal, nitritos, nitratos y N-total. Los mejores resultados, en cuanto a la remoción de N-total, se obtuvieron con el patrón de aireación/no aireación de 90/90 min, alcanzándose una eficiencia media del 81.18% y una concentración media del efluente de 12.58 mg/L, y con respecto a la remoción de materia orgánica carbonácea (DQO) se obtuvieron eficiencias alrededor de 86% y concentraciones medias en el efluente alrededor de 34 mg/L en los escenarios que operaron con patrones de aireación/no aireación de 90/90 min y 120/60 min. Estos resultados nos indican que la aireación intermitente es una buena opción para mejorar el desempeño de reactores existentes en cuanto a la remoción de nitrógeno total y materia orgánica carbonácea.In this research, the performance of an activated sludge reactor with fixed adhesion medium has been evaluated, the reactor was operated with intermittent aeration for simultaneous removal of total nitrogen and carbonaceous organic matter. The capacity of the aeration tank was 81.2 L, where the adhesion medium occupied less than 1L, however, they were homogeneously distributed in 70% of the useful volume of the reactor. The fixed adhesion medium was composed of polypropylene strands grouped into 40 columns and fixed vertically to a stainless steel support. The reactor was fed with pre-treated domestic wastewater from CITRAR-UNI-FIA and at a constant flow during 24 hours a day. The research covered 6 different scenarios, three of them with an HRT of 8.7 h and the remaining three with an HRT of 11.7 h, in addition the scenarios were operated with intermittent aeration patterns ranging from 40 min of aeration and 140 min of mixing without aeration, to 120 min of aeration and 60 min of mixing without aeration in 3-hour cycles. The parameters that were evaluated were: temperature, pH, turbidity, dissolved oxygen, BOD5, COD, TSS, VSS, TKN, Ammonia-N, nitrites, nitrates and Total-N. The best results, in terms of N-total removal, were obtained with the aeration/non-aeration pattern of 90/90 min, reaching an average efficiency of 81.18% and an average effluent concentration of 12.58 mg/L, and about the removal of carbonaceous organic matter (COD), efficiencies were obtained around 86% and average concentrations in the effluent around 34 mg/L in the scenarios that operated with aeration/non-aeration patterns of 90/90 min and 120 / 60 min. These results indicate that intermittent aeration is a good option to improve the performance of existing reactors in terms of the removal of total nitrogen and carbonaceous organic matter.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2022-04-13T21:54:00Z No. of bitstreams: 1 arapa_my.pdf: 6148274 bytes, checksum: b6193d78e51164714c76b1545d45d74e (MD5)Made available in DSpace on 2022-04-13T21:54:00Z (GMT). No. of bitstreams: 1 arapa_my.pdf: 6148274 bytes, checksum: b6193d78e51164714c76b1545d45d74e (MD5) Previous issue date: 2020Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIAguas residuales domésticasLodos activadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Aireación intermitente para la remoción biológica de nitrógeno de aguas residuales domésticas con un sistema de lodos activados con medio de adherencia sumergidoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero SanitarioUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería AmbientalTítulo ProfesionalIngeniería SanitariaIngeniería7058426408798539https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional733016Salazar Gavelán, Roger EdmundoYaya Beas, Rosa ElenaTEXTarapa_my.pdf.txtarapa_my.pdf.txtExtracted texttext/plain321692http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21839/3/arapa_my.pdf.txt08b2996f2c296dc1d9d8f970250fd8e8MD53arapa_my(acta).pdf.txtarapa_my(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1436http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21839/5/arapa_my%28acta%29.pdf.txt08f4e27a09639f1000a581a81f822f24MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21839/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALarapa_my.pdfarapa_my.pdfapplication/pdf6148274http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21839/1/arapa_my.pdfb6193d78e51164714c76b1545d45d74eMD51arapa_my(acta).pdfarapa_my(acta).pdfapplication/pdf117277http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21839/4/arapa_my%28acta%29.pdf4ba74f2ec48b9ccad97dde2ea11ce5b7MD5420.500.14076/21839oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/218392022-10-20 03:00:02.422Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871801 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).