Conceptos bioclimáticos y su aplicabilidad a la zona rural altoandina: Caso comunidad San Francisco de Raymina (SFR)-Ayacucho

Descripción del Articulo

Un adecuado tratamiento a la problemática que las viviendas rurales altoandinas atraviesan durante los meses de invierno, pasa por un acertado enfoque bioclimático. Así lo demuestra la intervención de la Universidad Nacional de Ingeniería, por medio del Centro de Energías Renovables (CER-UNI) y la F...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza, Rafael, Molina, Jessica, Horn, Manfred, Gómez, Mónica M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13797
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/13797
https://doi.org/10.21754/tecnia.v25i2.45
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conceptos bioclimáticos
Zona rural altoandina
Bienestar térmico
Descripción
Sumario:Un adecuado tratamiento a la problemática que las viviendas rurales altoandinas atraviesan durante los meses de invierno, pasa por un acertado enfoque bioclimático. Así lo demuestra la intervención de la Universidad Nacional de Ingeniería, por medio del Centro de Energías Renovables (CER-UNI) y la Facultad de Ciencias, en la Comunidad San Francisco de Raymina (SFR), Ayacucho. En esta Comunidad se ha construido una vivienda bioclimática, mediante la cual se ha alcanzado un bienestar térmico a sus ocupantes. Este trabajo ha pasado por claramente establecer y, acertadamente, aplicar los conceptos bioclimáticos, algunos de los cuales son presentados en el presente artículo, así también como parte de la experiencia de la UNI en la Comunidad SFR.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).