Cálculos e implementación del algoritmo para el ajuste del relé diferencial

Descripción del Articulo

En el presente informe de suficiencia trata de los pasos a seguir para el cálculo de ajuste del relé diferencial 7UT613 de la marca SIEMENS, el cual es empleado como protección principal para transformadores de potencia porque es una protección del tipo unitario y no coordinable y despejara de maner...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panez Izaguirre, Jacqueline
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/8280
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/8280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relés sistemas de protección
Transformador de potencia
Cálculo diferencial
Descripción
Sumario:En el presente informe de suficiencia trata de los pasos a seguir para el cálculo de ajuste del relé diferencial 7UT613 de la marca SIEMENS, el cual es empleado como protección principal para transformadores de potencia porque es una protección del tipo unitario y no coordinable y despejara de manera instantánea las fallas internas que se produzcan en el transformador de potencia. Mediante el lenguaje de programación DPL (DigSILENT Programming Language), que tiene incluido el software DlgSILENT PowerFactory, se implementó el algoritmo del relé 7UT613, que ayudara a visualizar los cálculos que realiza para diferentes estados del sistema, tales como energización, fallas externas con y sin saturación de los transformadores de corriente, fallas internas a la zona de protección del relé diferencial, afectan en su operación. También se realizó pruebas al relé con la maleta de Ornicron CMC-256 y con archivos contrade para los mismos estados del sistema que se simularon con el programa DPL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).