Modelo matemático y simulación de SSSC aplicado en la mitigación del fenómeno de resonancia subsíncrona

Descripción del Articulo

En este trabajo se presenta el desarrollo de un modelo computacional de un convertidor multinivel puente H en cascada controlado por la técnica de modulación de vector más cercano aplicado como compensación en serie en líneas de transmisión (SSSC), además, se presenta la estructura de control del co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Torre Ugarte Chinchay, Cristian Andre
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27041
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fenómeno de resonancia subsíncrona (RSS)
Modelo computacional SSSC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:En este trabajo se presenta el desarrollo de un modelo computacional de un convertidor multinivel puente H en cascada controlado por la técnica de modulación de vector más cercano aplicado como compensación en serie en líneas de transmisión (SSSC), además, se presenta la estructura de control del convertidor y los criterios para la selección de las ganancias de los controladores, por último, se presenta un esquema de control adicional que le otorga al convertidor la función de mitigar el fenómeno de resonancia subsíncrona así como la metodología, criterios y formulación matemática que permiten establecer los valores de referencia de dicho esquema en sus diversos modos de control. El modelo computacional de convertidor multinivel se desarrolla en el software Simulink y se verifica su desempeño en el segundo modelo benchmark para resonancia subsíncrona propuesto por la IEEE. Se plantean 8 casos de simulación que permiten verificar el desempeño dinámico del modelo propuesto, así como su comportamiento como compensación en serie y su efecto mitigador del fenómeno de resonancia subsíncrona en sus diversos modos de control. Para evaluar la efectividad de la acción mitigadora realizada por el convertidor se monitorean variables mecánicas como la potencia mecánica que sale de la turbina hacia el rotor del generador y las posiciones angulares de cada una de las masas de sistema mecánico giratorio de la unidad. En todos los casos analizados se monitorean variables como nivel de rizado en las tensiones de los condensadores del convertidor, tiempos de establecimiento, máximos sobre picos, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).