Análisis de los proyectos de inversión pública priorizados en el proceso del presupuesto participativo: caso distrito de San Juan de Miraflores, 2015-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de conocer si los proyectos priorizados a través del mecanismo del presupuesto participativo (PP) contribuyen a mejorar la calidad del gasto municipal en el distrito de San Juan de Miraflores (DSJM), 2015-2018. Se han considerado 78 pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portocarrero Mori, Hegel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22977
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión pública
Presupuesto público
San Juan de Miraflores, Lima (Perú : Distrito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UUNI_54bc4b4760b076bf37ab13cc7c21d386
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22977
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Análisis de los proyectos de inversión pública priorizados en el proceso del presupuesto participativo: caso distrito de San Juan de Miraflores, 2015-2018
title Análisis de los proyectos de inversión pública priorizados en el proceso del presupuesto participativo: caso distrito de San Juan de Miraflores, 2015-2018
spellingShingle Análisis de los proyectos de inversión pública priorizados en el proceso del presupuesto participativo: caso distrito de San Juan de Miraflores, 2015-2018
Portocarrero Mori, Hegel
Proyectos de inversión pública
Presupuesto público
San Juan de Miraflores, Lima (Perú : Distrito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Análisis de los proyectos de inversión pública priorizados en el proceso del presupuesto participativo: caso distrito de San Juan de Miraflores, 2015-2018
title_full Análisis de los proyectos de inversión pública priorizados en el proceso del presupuesto participativo: caso distrito de San Juan de Miraflores, 2015-2018
title_fullStr Análisis de los proyectos de inversión pública priorizados en el proceso del presupuesto participativo: caso distrito de San Juan de Miraflores, 2015-2018
title_full_unstemmed Análisis de los proyectos de inversión pública priorizados en el proceso del presupuesto participativo: caso distrito de San Juan de Miraflores, 2015-2018
title_sort Análisis de los proyectos de inversión pública priorizados en el proceso del presupuesto participativo: caso distrito de San Juan de Miraflores, 2015-2018
dc.creator.none.fl_str_mv Portocarrero Mori, Hegel
author Portocarrero Mori, Hegel
author_facet Portocarrero Mori, Hegel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Postigo De La Motta, Lenin William
dc.contributor.author.fl_str_mv Portocarrero Mori, Hegel
dc.subject.es.fl_str_mv Proyectos de inversión pública
Presupuesto público
San Juan de Miraflores, Lima (Perú : Distrito
topic Proyectos de inversión pública
Presupuesto público
San Juan de Miraflores, Lima (Perú : Distrito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de conocer si los proyectos priorizados a través del mecanismo del presupuesto participativo (PP) contribuyen a mejorar la calidad del gasto municipal en el distrito de San Juan de Miraflores (DSJM), 2015-2018. Se han considerado 78 proyectos priorizados en los procesos de los presupuestos participativos 2015-2018. Se han revisado documentos de gestión como el Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC) 2017-2021 del distrito de San Juan de Miraflores, donde se muestran los objetivos estratégicos priorizados, así como las competencias que tiene una municipalidad distrital, según la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley N° 27972). Una vez asignados los proyectos priorizados en los años fiscales 2015, 2016, 2017 y 2018 se ha analizado la ejecución presupuestal para conocer si reflejan las prioridades de la ciudadanía a través de la herramienta del presupuesto participativo. La investigación señala que los proyectos priorizados a través del presupuesto participativo se alinean limitadamente a los principales objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC); asimismo, que los proyectos incluidos en la ejecución presupuestal reflejan limitadamente las prioridades de la ciudadanía expresadas a través del mecanismo del presupuesto participativo. Los proyectos priorizados a través del presupuesto participativo y asignados en los años fiscales 2015, 2016, 2017 y 2018 contribuyen limitadamente a mejorar la calidad del gasto de la Municipalidad de San Juan de Miraflores, 2015-2018.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-20T23:50:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-20T23:50:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/22977
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/22977
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22977/5/portocarrero_mh.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22977/6/portocarrero_mh%28acta%29.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22977/7/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22977/4/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22977/1/portocarrero_mh.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22977/2/portocarrero_mh%28acta%29.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22977/3/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8086db977c17e358b6e366103e99fcdf
89af6c9144fbe8f4dc9453e96ad3f15e
24c52ddaa4d992fa9c66ab2bad9fe580
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c442fdd73e29549d575ae992f7327e6b
9bc274b725d0c65fcc9d36a04464152a
c0a47cd8f5cb0501088220a50b416b4b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085708984811520
spelling Postigo De La Motta, Lenin WilliamPortocarrero Mori, HegelPortocarrero Mori, Hegel2022-12-20T23:50:00Z2022-12-20T23:50:00Z2022http://hdl.handle.net/20.500.14076/22977El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de conocer si los proyectos priorizados a través del mecanismo del presupuesto participativo (PP) contribuyen a mejorar la calidad del gasto municipal en el distrito de San Juan de Miraflores (DSJM), 2015-2018. Se han considerado 78 proyectos priorizados en los procesos de los presupuestos participativos 2015-2018. Se han revisado documentos de gestión como el Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC) 2017-2021 del distrito de San Juan de Miraflores, donde se muestran los objetivos estratégicos priorizados, así como las competencias que tiene una municipalidad distrital, según la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley N° 27972). Una vez asignados los proyectos priorizados en los años fiscales 2015, 2016, 2017 y 2018 se ha analizado la ejecución presupuestal para conocer si reflejan las prioridades de la ciudadanía a través de la herramienta del presupuesto participativo. La investigación señala que los proyectos priorizados a través del presupuesto participativo se alinean limitadamente a los principales objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC); asimismo, que los proyectos incluidos en la ejecución presupuestal reflejan limitadamente las prioridades de la ciudadanía expresadas a través del mecanismo del presupuesto participativo. Los proyectos priorizados a través del presupuesto participativo y asignados en los años fiscales 2015, 2016, 2017 y 2018 contribuyen limitadamente a mejorar la calidad del gasto de la Municipalidad de San Juan de Miraflores, 2015-2018.This research work was carried out with the purpose of knowing if the projects prioritized through the Participatory Budget (PP) mechanism contribute to improving the quality of municipal spending in the District of San Juan de Miraflores, 2015-2018. 78 prioritized projects have been considered in the Participatory Budgeting 2015-2018 processes. The Management documents such as the “Concerted Local Development Plan (PDLC) 2017-2021 of the San Juan de Miraflores District have been reviewed, where the prioritized strategic objectives are shown; in addition, the powers of a District Municipality have been reviewed, according to the Organic Law of Municipalities (Law No. 27972). Once the prioritized projects were assigned in fiscal years 2015, 2016, 2017 and 2018, the budget execution has been analyzed to find out if they reflect the priorities of the citizens through the Participatory Budgeting tool. The research indicates that the projects prioritized through the Participatory Budget are limitedly aligned with the main strategic objectives of the Agreed Local Development Plan; also that the projects included in the budget execution reflect, to a limited extent, the priorities of the citizens expressed through the Participatory Budgeting mechanism. The projects prioritized through the Participatory Budget and assigned in fiscal years 2015, 2016, 2017 and 2018 contribute limitedly to improving the quality of spending in the District of San Juan de Miraflores, 2015-2018.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2022-12-20T23:50:00Z No. of bitstreams: 3 portocarrero_mh.pdf: 918143 bytes, checksum: c442fdd73e29549d575ae992f7327e6b (MD5) portocarrero_mh(acta).pdf: 126127 bytes, checksum: 9bc274b725d0c65fcc9d36a04464152a (MD5) carta_de_autorización.pdf: 67050 bytes, checksum: c0a47cd8f5cb0501088220a50b416b4b (MD5)Made available in DSpace on 2022-12-20T23:50:00Z (GMT). No. of bitstreams: 3 portocarrero_mh.pdf: 918143 bytes, checksum: c442fdd73e29549d575ae992f7327e6b (MD5) portocarrero_mh(acta).pdf: 126127 bytes, checksum: 9bc274b725d0c65fcc9d36a04464152a (MD5) carta_de_autorización.pdf: 67050 bytes, checksum: c0a47cd8f5cb0501088220a50b416b4b (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIProyectos de inversión públicaPresupuesto públicoSan Juan de Miraflores, Lima (Perú : Distritohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Análisis de los proyectos de inversión pública priorizados en el proceso del presupuesto participativo: caso distrito de San Juan de Miraflores, 2015-2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Gerencia PúblicaUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales. Unidad de PosgradoMaestríaMaestría en Gerencia PúblicaMaestríahttps://orcid.org/0000-0001-6802-11481049345340232070https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro417387Arnao Rondán, Raymundo IldefonzoCaparó Coronado, Rafael JimmyMacavilca Tello, BartoloméGarcía Sandoval, Carlos EmilioParedes Cruz, Ibar GerardoTEXTportocarrero_mh.pdf.txtportocarrero_mh.pdf.txtExtracted texttext/plain151389http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22977/5/portocarrero_mh.pdf.txt8086db977c17e358b6e366103e99fcdfMD55portocarrero_mh(acta).pdf.txtportocarrero_mh(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain2106http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22977/6/portocarrero_mh%28acta%29.pdf.txt89af6c9144fbe8f4dc9453e96ad3f15eMD56carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain1015http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22977/7/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt24c52ddaa4d992fa9c66ab2bad9fe580MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22977/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALportocarrero_mh.pdfportocarrero_mh.pdfapplication/pdf918143http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22977/1/portocarrero_mh.pdfc442fdd73e29549d575ae992f7327e6bMD51portocarrero_mh(acta).pdfportocarrero_mh(acta).pdfapplication/pdf126127http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22977/2/portocarrero_mh%28acta%29.pdf9bc274b725d0c65fcc9d36a04464152aMD52carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf67050http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22977/3/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdfc0a47cd8f5cb0501088220a50b416b4bMD5320.500.14076/22977oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/229772022-12-21 02:41:54.348Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).