Evaluación del modelamiento predictivo en la prospección geológica, Mina Chipmo, Orcopampa, Arequipa, Perú

Descripción del Articulo

La Mina Chipmo es productora de oro, está ubicada en la provincia Castilla, región Arequipa. Es un depósito mineral epitermal asociado a telururos, emplazado en los volcánicos del complejo Sarpane (composición dacítica principalmente). La mineralización data de 18.1 Ma. Los principales sistemas estr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Lazo, Harold Haresh
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28636
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prospección geológica
Geología minera
Yacimiento hidrotermal
Target de exploración
Modelamiento predictivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La Mina Chipmo es productora de oro, está ubicada en la provincia Castilla, región Arequipa. Es un depósito mineral epitermal asociado a telururos, emplazado en los volcánicos del complejo Sarpane (composición dacítica principalmente). La mineralización data de 18.1 Ma. Los principales sistemas estructurales asociado a la mineralización son: sistema N60°E (Prometida, Nazareno y Pucara), sistema N20°E (María Isabel y Sistema R4) y sistema N30°W (Ocoruro). La producción histórica es 5.1 millones de onzas de oro al 2023. Chipmo inicio actividades en el 2000, como parte de las actividades de exploración se buscan nuevos targets con diversas técnicas con el fin de darle continuidad a la operación minera. Los modelos predictivos nacen como solución a la necesidad de ampliar la prospección geológica en las cercanías de la mina Chipmo, con las guías de mineralización estructural, alteraciones hidrotermales y mineralógica, junto con el apoyo de las operaciones difusas con las diversas capas geológicas realizadas en ArcGis Pro, se ha logrado generar un plano predictivo en el cual se ha logrado identificar cuatro nuevos targets de exploración, los cuales generan oportunidades de poder ampliar la vida útil de la mina y darle continuidad a las operaciones mineras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).