Mejorar el rendimiento del desarrollo de aplicaciones web basada en modelo base de datos orientado a objetos
Descripción del Articulo
En la actualidad los sistemas de información tienen dificultades para conseguir el éxito deseado, debido que una de los sus componentes que es el desarrollo de aplicación web tienen dificultades para ser ejecutado, esto es debido que se requiere un tiempo para la creación de la programación y otro t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/12885 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/12885 https://doi.org/10.21754/tecnia.v27i1.123 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Técnica programación Clase entidad Modelo de datos |
Sumario: | En la actualidad los sistemas de información tienen dificultades para conseguir el éxito deseado, debido que una de los sus componentes que es el desarrollo de aplicación web tienen dificultades para ser ejecutado, esto es debido que se requiere un tiempo para la creación de la programación y otro tiempo por separado para la creación del modelo de datos, no existe una técnica que integre ambos aspectos. Estudios recientes ha demostrado que existen varias técnicas de programación tales como programación orientación a objetos, programación orientada a aspectos y programación orientado agentes, y en la creación del modelo de datos también existen técnicas tales como base de datos orientado a objetos y entidad relación, El presente trabajo de investigación tiene como objetivo formular una técnica de desarrollo web basada en modelado de base de datos orientado a objeto haciendo uso de un modelo entidad relación. En consecuencia este estudio propone dos medidas para validar el rendimiento del desarrollo de aplicación web, empleando el análisis de varianza ANOVA, primero la cantidad de líneas de programas creados y el segundo tiempo de respuesta de la base de datos, dirigido a grupo de estudiantes del curso de programación web de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniera UNI. Con los resultados obtenidos se espera alcanzar, que los profesionales de software tengan un medio para reforzar sus conocimientos en el desarrollo de aplicación web, así mismo que los proyectos de sistemas de información en la etapa de desarrollo de la programación, tenga el éxito deseado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).