Aplicación Lean Manufacturing para reducir la merma generada en una empresa que fabrica conductores eléctricos
Descripción del Articulo
La empresa Elcope se dedica a la fabricación de conductores eléctricos, esta organización presenta hace muchos años un exceso de merma que se genera en sus procesos productivos; Actualmente, la demanda de cables ha aumentado en los últimos años y por consiguiente se incrementó el porcentaje de merma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27728 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean Manufacturing Conductores eléctricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La empresa Elcope se dedica a la fabricación de conductores eléctricos, esta organización presenta hace muchos años un exceso de merma que se genera en sus procesos productivos; Actualmente, la demanda de cables ha aumentado en los últimos años y por consiguiente se incrementó el porcentaje de merma permitido. Por lo expuesto, la presente tesis tiene por objetivo la implementación de un sistema de mejora continua. En primer lugar, se analizará los datos de merma obtenida en los años 2020, 2021 y primer trimestre del 2022, para reducir este exceso hasta como mínimo el límite permitido mediante la aplicación de las herramientas de Lean manufacturing. Los valores luego de la aplicación de las herramientas, fue 4.6% a finales del 2022 logrando reducir la merma de plásticos, el cual equivale en un ahorro de S/. 115,733 en dicho periodo. Finalmente, se concluye los resultados que obtenidos luego de esta implementación nos indica que ha sido eficiente porque ha logrado reducir los valores de porcentaje por debajo de lo permitido por la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).