Los primeros años de la enseñanza de la arquitectura en la antigua escuela de ingenieros
Descripción del Articulo
La Sección de Arquitectos Constructores fue el espacio donde se inició la educación en arquitectura en el Perú. La sección se creó en 1910 en la antigua Escuela de Ingenieros. Su creación fue el resultado de un proceso que se inició en las últimas décadas del siglo XIX y el primer graduado fue Emili...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14198 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/14198 https://doi.org/10.21754/tecnia.v12i2.491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura Escuela de ingenieros |
id |
UUNI_3d331e98de9358afcac990baee49515e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14198 |
network_acronym_str |
UUNI |
network_name_str |
UNI-Tesis |
repository_id_str |
1534 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Los primeros años de la enseñanza de la arquitectura en la antigua escuela de ingenieros |
title |
Los primeros años de la enseñanza de la arquitectura en la antigua escuela de ingenieros |
spellingShingle |
Los primeros años de la enseñanza de la arquitectura en la antigua escuela de ingenieros Alvarez Ortega, Syra Arquitectura Escuela de ingenieros |
title_short |
Los primeros años de la enseñanza de la arquitectura en la antigua escuela de ingenieros |
title_full |
Los primeros años de la enseñanza de la arquitectura en la antigua escuela de ingenieros |
title_fullStr |
Los primeros años de la enseñanza de la arquitectura en la antigua escuela de ingenieros |
title_full_unstemmed |
Los primeros años de la enseñanza de la arquitectura en la antigua escuela de ingenieros |
title_sort |
Los primeros años de la enseñanza de la arquitectura en la antigua escuela de ingenieros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez Ortega, Syra |
author |
Alvarez Ortega, Syra |
author_facet |
Alvarez Ortega, Syra |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarez Ortega, Syra |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Arquitectura Escuela de ingenieros |
topic |
Arquitectura Escuela de ingenieros |
description |
La Sección de Arquitectos Constructores fue el espacio donde se inició la educación en arquitectura en el Perú. La sección se creó en 1910 en la antigua Escuela de Ingenieros. Su creación fue el resultado de un proceso que se inició en las últimas décadas del siglo XIX y el primer graduado fue Emilio Harth Terré en 1925. En 1930 la Sociedad de Arquitectos encarga la elaboración de un Proyecto de Reforma y Ampliación de la Enseñanza de la Arquitectura en la Escuela de Ingenieros. Esta reforma permitiría intensificar el estudio de la Arquitectura con cursos más apropiados. El año siguiente se llevó a cabo, en la Escuela de Ingenieros, la reforma que dispuso los nuevos planes de estudios para todas las secciones. En este artículo se presentan los planes de estudios como evidencia de los primeros intentos y orientación académica para la concepción de una formación profesional con identidad propia y diferenciada de la ingeniería entre los años 1910 y 1931. |
publishDate |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-29T00:35:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-29T00:35:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2002-12-01 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Alvarez Ortega, S. (2002). Los primeros años de la enseñanza de la arquitectura en la antigua escuela de ingenieros. TECNIA, 12(2). https://doi.org/10.21754/tecnia.v12i2.491 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2309-0413 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/14198 |
dc.identifier.journal.es.fl_str_mv |
TECNIA |
dc.identifier.doi.es.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21754/tecnia.v12i2.491 |
identifier_str_mv |
Alvarez Ortega, S. (2002). Los primeros años de la enseñanza de la arquitectura en la antigua escuela de ingenieros. TECNIA, 12(2). https://doi.org/10.21754/tecnia.v12i2.491 2309-0413 TECNIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/14198 https://doi.org/10.21754/tecnia.v12i2.491 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Volumen;12 Número;2 |
dc.relation.uri.es.fl_str_mv |
http://revistas.uni.edu.pe/index.php/tecnia/article/view/491 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
instacron_str |
UNI |
institution |
UNI |
reponame_str |
UNI-Tesis |
collection |
UNI-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/14198/3/TECNIA_Vol.12-n2-Art.%202.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/14198/2/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/14198/1/TECNIA_Vol.12-n2-Art.%202.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
24d68299ae13852334a122ea657bbaaa 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4000eb53087a5b4a876985f1ecb278b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
_version_ |
1840085580720898048 |
spelling |
Alvarez Ortega, SyraAlvarez Ortega, Syra2018-09-29T00:35:52Z2018-09-29T00:35:52Z2002-12-01Alvarez Ortega, S. (2002). Los primeros años de la enseñanza de la arquitectura en la antigua escuela de ingenieros. TECNIA, 12(2). https://doi.org/10.21754/tecnia.v12i2.4912309-0413http://hdl.handle.net/20.500.14076/14198TECNIAhttps://doi.org/10.21754/tecnia.v12i2.491La Sección de Arquitectos Constructores fue el espacio donde se inició la educación en arquitectura en el Perú. La sección se creó en 1910 en la antigua Escuela de Ingenieros. Su creación fue el resultado de un proceso que se inició en las últimas décadas del siglo XIX y el primer graduado fue Emilio Harth Terré en 1925. En 1930 la Sociedad de Arquitectos encarga la elaboración de un Proyecto de Reforma y Ampliación de la Enseñanza de la Arquitectura en la Escuela de Ingenieros. Esta reforma permitiría intensificar el estudio de la Arquitectura con cursos más apropiados. El año siguiente se llevó a cabo, en la Escuela de Ingenieros, la reforma que dispuso los nuevos planes de estudios para todas las secciones. En este artículo se presentan los planes de estudios como evidencia de los primeros intentos y orientación académica para la concepción de una formación profesional con identidad propia y diferenciada de la ingeniería entre los años 1910 y 1931.The Section of Constructor Architects was the place where architectural education in Perú starterd. The section, wasfounded in 1910 in the former School of Engineers. lts foundation was the results of a process initiated during the last decades of the 19th century and the first graduated was Emilio Harth Terré in 1925. In 1930 the Society of Architects asked to develop a Reform Project for the Architectural Education in the School of Engineers. This reform would lead to intensify properlv architectural studies. The following year a reform was held at the School and new study plans were provided for all the sections. In this paper study plans are shown as un evidence of the first attempts to conceive a professional career with an identity ofits own and different from engineering between yea rs 1910 and 1931.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2018-09-29T00:35:52Z No. of bitstreams: 1 TECNIA_Vol.12-n2-Art. 2.pdf: 20070042 bytes, checksum: 4000eb53087a5b4a876985f1ecb278b4 (MD5)Made available in DSpace on 2018-09-29T00:35:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TECNIA_Vol.12-n2-Art. 2.pdf: 20070042 bytes, checksum: 4000eb53087a5b4a876985f1ecb278b4 (MD5) Previous issue date: 2002-12-01Revisión por paresapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaVolumen;12Número;2http://revistas.uni.edu.pe/index.php/tecnia/article/view/491info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIArquitecturaEscuela de ingenierosLos primeros años de la enseñanza de la arquitectura en la antigua escuela de ingenierosinfo:eu-repo/semantics/articleTEXTTECNIA_Vol.12-n2-Art. 2.pdf.txtTECNIA_Vol.12-n2-Art. 2.pdf.txtExtracted texttext/plain16http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/14198/3/TECNIA_Vol.12-n2-Art.%202.pdf.txt24d68299ae13852334a122ea657bbaaaMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/14198/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTECNIA_Vol.12-n2-Art. 2.pdfTECNIA_Vol.12-n2-Art. 2.pdfapplication/pdf20070042http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/14198/1/TECNIA_Vol.12-n2-Art.%202.pdf4000eb53087a5b4a876985f1ecb278b4MD5120.500.14076/14198oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/141982022-05-18 18:18:37.915Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).