Análisis del incremento de factor de carga en la flota de camiones de acarreo para aumentar la producción de material movido en mina
Descripción del Articulo
En las operaciones mineras se han detectado múltiples variables que afectan directamente la producción y la productividad de los equipos de carguío y acarreo en sus distintas actividades como son: factor de carga por cada camión, tiempo de llenado de combustible en grifo, frentes de minado en buenas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27278 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acarreo de camiones (minería) Factor de carga Sistema de control de Flota Carguío https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
UUNI_3d0f8161b5c296f7ac12f6e1e46de549 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27278 |
network_acronym_str |
UUNI |
network_name_str |
UNI-Tesis |
repository_id_str |
1534 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Análisis del incremento de factor de carga en la flota de camiones de acarreo para aumentar la producción de material movido en mina |
title |
Análisis del incremento de factor de carga en la flota de camiones de acarreo para aumentar la producción de material movido en mina |
spellingShingle |
Análisis del incremento de factor de carga en la flota de camiones de acarreo para aumentar la producción de material movido en mina Cortez Salvador, Freyser Acarreo de camiones (minería) Factor de carga Sistema de control de Flota Carguío https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Análisis del incremento de factor de carga en la flota de camiones de acarreo para aumentar la producción de material movido en mina |
title_full |
Análisis del incremento de factor de carga en la flota de camiones de acarreo para aumentar la producción de material movido en mina |
title_fullStr |
Análisis del incremento de factor de carga en la flota de camiones de acarreo para aumentar la producción de material movido en mina |
title_full_unstemmed |
Análisis del incremento de factor de carga en la flota de camiones de acarreo para aumentar la producción de material movido en mina |
title_sort |
Análisis del incremento de factor de carga en la flota de camiones de acarreo para aumentar la producción de material movido en mina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cortez Salvador, Freyser |
author |
Cortez Salvador, Freyser |
author_facet |
Cortez Salvador, Freyser |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Corimanya Mauricio, José Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cortez Salvador, Freyser |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Acarreo de camiones (minería) Factor de carga Sistema de control de Flota Carguío |
topic |
Acarreo de camiones (minería) Factor de carga Sistema de control de Flota Carguío https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
En las operaciones mineras se han detectado múltiples variables que afectan directamente la producción y la productividad de los equipos de carguío y acarreo en sus distintas actividades como son: factor de carga por cada camión, tiempo de llenado de combustible en grifo, frentes de minado en buenas condiciones, nivel de piso del frente de carguío, vías de acarreo, regado de vías, descargas en las zonas de depósitos de desmonte, zonas de stockpile, chancadora y otros; se ha identificado para este trabajo como una de las variables importantes el factor de carga de los camiones el cual incrementa significativamente el tonelaje acarreado por camión. En el año 2018 se inicia un programa de concientización de los operadores de equipos (palas, camiones, equipos auxiliares) sobre la importancia de cargar el camión en función a sus parámetros operativos sin sobrecargarlo (desgaste prematuro de los componentes) o sub cargar el camión (perdida en el proceso de acarreo de material) incluyendo, además las pérdidas y ganancias sobre esta mejora en el proceso, el cual fue asumido e interiorizado por los operadores de equipo de muy buena manera con el objetivo de incrementar la producción y productividad de los equipos de carguío y acarreo. En el transcurso de los capítulos se mostrará a detalle el marco teórico, la metodología y los cálculos que se han desarrollado para analizar los datos mediante una estructura definida, esta información se obtiene desde la base de datos (SQL) del sistema de control de Flota - Modular, mediante query’s que ayudan a entender la complejidad de los datos a desarrollar y colocarlo en tablas resumidas de acuerdo con la información que se quiere mostrar, el sistema de control de flota, en su base de datos, obtiene información en tiempo real en todas las actividades de la operación minera, uno de estos parámetros es el tonelaje el cual es calculado por cada carga del camión que realiza la pala, monitoreado y gestionado con el propósito de obtener la mayor producción con los mismos equipos con los que se cuenta. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-27T20:13:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-27T20:13:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27278 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27278 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
instacron_str |
UNI |
institution |
UNI |
reponame_str |
UNI-Tesis |
collection |
UNI-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27278/6/cortez_sf.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27278/7/cortez_sf%28acta%29.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27278/8/informe_de_similitud.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27278/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27278/5/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27278/1/cortez_sf.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27278/2/cortez_sf%28acta%29.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27278/3/informe_de_similitud.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27278/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e8b1a77f2c52b04b7762bf17a77e2f00 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 80be496cb5f299a80b7961972c9e18be fccd7bdabad60d4c486b28e54a844bb6 2dc7e7046a519bd3c1161894dce3cad0 8d5911a2ce8a5cecbffcb7969dfab046 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
_version_ |
1840085799870136320 |
spelling |
Corimanya Mauricio, José AntonioCortez Salvador, FreyserCortez Salvador, Freyser2024-06-27T20:13:02Z2024-06-27T20:13:02Z2023http://hdl.handle.net/20.500.14076/27278En las operaciones mineras se han detectado múltiples variables que afectan directamente la producción y la productividad de los equipos de carguío y acarreo en sus distintas actividades como son: factor de carga por cada camión, tiempo de llenado de combustible en grifo, frentes de minado en buenas condiciones, nivel de piso del frente de carguío, vías de acarreo, regado de vías, descargas en las zonas de depósitos de desmonte, zonas de stockpile, chancadora y otros; se ha identificado para este trabajo como una de las variables importantes el factor de carga de los camiones el cual incrementa significativamente el tonelaje acarreado por camión. En el año 2018 se inicia un programa de concientización de los operadores de equipos (palas, camiones, equipos auxiliares) sobre la importancia de cargar el camión en función a sus parámetros operativos sin sobrecargarlo (desgaste prematuro de los componentes) o sub cargar el camión (perdida en el proceso de acarreo de material) incluyendo, además las pérdidas y ganancias sobre esta mejora en el proceso, el cual fue asumido e interiorizado por los operadores de equipo de muy buena manera con el objetivo de incrementar la producción y productividad de los equipos de carguío y acarreo. En el transcurso de los capítulos se mostrará a detalle el marco teórico, la metodología y los cálculos que se han desarrollado para analizar los datos mediante una estructura definida, esta información se obtiene desde la base de datos (SQL) del sistema de control de Flota - Modular, mediante query’s que ayudan a entender la complejidad de los datos a desarrollar y colocarlo en tablas resumidas de acuerdo con la información que se quiere mostrar, el sistema de control de flota, en su base de datos, obtiene información en tiempo real en todas las actividades de la operación minera, uno de estos parámetros es el tonelaje el cual es calculado por cada carga del camión que realiza la pala, monitoreado y gestionado con el propósito de obtener la mayor producción con los mismos equipos con los que se cuenta.In mining operations, múltiple variables have been detected that directly affect the production and productivity of loading and hauling teams in their different activities, such as: load factor for each truck, fuel filling time at the tap, mining fronts in good condition, floor level of the loading front, haulage roads, irrigated roads, unloading in the area of waste deposits, areas of Stockpile, crashes machines and others; If there is identified for this work as one of the important variables of the load factor of the trucks, which significantly increases the tonnage hauled per truck. In 2018, an awareness program for equipment operators (loss in the material hauling process) began, also including the losses and gains on this improvement in the process, which was assumed internalized by highly qualified equipment operators. good way with the objective of increasing the production and productivity of the loading and hauling teams. In the course of the chapters, the theoretical framework, the methodology and the calculations that have been developed to analyze the data using a defined structure will be shown in detail. This information is obtained from the database (SQL) of the fleet control system. - Modular, through query's that help to understand the complexity of the data to be developed and place it in summarized tables according to the information that the fleet control system wants to show in its database, obtains the control system in real time In all the activities of the mining operation, one of these parameters is the tonnage which is calculated for each load of the truck that the shovel carries out, monitored and managed with the purpose of obtaining the highest production with the same equipment that is available.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2024-06-27T20:13:02Z No. of bitstreams: 4 cortez_sf.pdf: 3860045 bytes, checksum: 80be496cb5f299a80b7961972c9e18be (MD5) cortez_sf(acta).pdf: 606100 bytes, checksum: fccd7bdabad60d4c486b28e54a844bb6 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1021306 bytes, checksum: 2dc7e7046a519bd3c1161894dce3cad0 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1025618 bytes, checksum: 8d5911a2ce8a5cecbffcb7969dfab046 (MD5)Made available in DSpace on 2024-06-27T20:13:02Z (GMT). No. of bitstreams: 4 cortez_sf.pdf: 3860045 bytes, checksum: 80be496cb5f299a80b7961972c9e18be (MD5) cortez_sf(acta).pdf: 606100 bytes, checksum: fccd7bdabad60d4c486b28e54a844bb6 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1021306 bytes, checksum: 2dc7e7046a519bd3c1161894dce3cad0 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1025618 bytes, checksum: 8d5911a2ce8a5cecbffcb7969dfab046 (MD5) Previous issue date: 2023Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIAcarreo de camiones (minería)Factor de cargaSistema de control de FlotaCarguíohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Análisis del incremento de factor de carga en la flota de camiones de acarreo para aumentar la producción de material movido en minainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y MetalúrgicaTítulo ProfesionalIngeniería de MinasIngenieríahttps://orcid.org/0000-0003-1078-41550807959010674844https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Mendoza Apolaya, AtilioParedes Rivero, Enrique AlfonsoTEXTcortez_sf.pdf.txtcortez_sf.pdf.txtExtracted texttext/plain104996http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27278/6/cortez_sf.pdf.txte8b1a77f2c52b04b7762bf17a77e2f00MD56cortez_sf(acta).pdf.txtcortez_sf(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27278/7/cortez_sf%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27278/8/informe_de_similitud.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27278/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27278/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALcortez_sf.pdfcortez_sf.pdfapplication/pdf3860045http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27278/1/cortez_sf.pdf80be496cb5f299a80b7961972c9e18beMD51cortez_sf(acta).pdfcortez_sf(acta).pdfapplication/pdf606100http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27278/2/cortez_sf%28acta%29.pdffccd7bdabad60d4c486b28e54a844bb6MD52informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf1021306http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27278/3/informe_de_similitud.pdf2dc7e7046a519bd3c1161894dce3cad0MD53carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf1025618http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27278/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf8d5911a2ce8a5cecbffcb7969dfab046MD5420.500.14076/27278oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/272782024-06-28 04:07:51.058Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).