Proceso de homologación de estándares sobre seguridad y salud ocupacional para las empresas contratistas mineras en el Perú
Descripción del Articulo
La alternativa para que la gestión empresarial sea exitosa en una organización, está basada en sus principios y valores, y en su pensamiento estratégico de flexibilidad y facilidad de adaptación a los nuevos cambios: Sociales, Culturales, Económicos y Políticos, generando un claro impacto directo y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/1521 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/1521 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Homologación de estándares Seguridad ocupacional Empresas mineras Planificación estratégica Salud ocupacional |
| id |
UUNI_3bb3b36d0544f39cc35501760640c473 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/1521 |
| network_acronym_str |
UUNI |
| network_name_str |
UNI-Tesis |
| repository_id_str |
1534 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Proceso de homologación de estándares sobre seguridad y salud ocupacional para las empresas contratistas mineras en el Perú |
| title |
Proceso de homologación de estándares sobre seguridad y salud ocupacional para las empresas contratistas mineras en el Perú |
| spellingShingle |
Proceso de homologación de estándares sobre seguridad y salud ocupacional para las empresas contratistas mineras en el Perú Rojas Linares, Edito Luis Homologación de estándares Seguridad ocupacional Empresas mineras Planificación estratégica Salud ocupacional |
| title_short |
Proceso de homologación de estándares sobre seguridad y salud ocupacional para las empresas contratistas mineras en el Perú |
| title_full |
Proceso de homologación de estándares sobre seguridad y salud ocupacional para las empresas contratistas mineras en el Perú |
| title_fullStr |
Proceso de homologación de estándares sobre seguridad y salud ocupacional para las empresas contratistas mineras en el Perú |
| title_full_unstemmed |
Proceso de homologación de estándares sobre seguridad y salud ocupacional para las empresas contratistas mineras en el Perú |
| title_sort |
Proceso de homologación de estándares sobre seguridad y salud ocupacional para las empresas contratistas mineras en el Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas Linares, Edito Luis |
| author |
Rojas Linares, Edito Luis |
| author_facet |
Rojas Linares, Edito Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lescano Sandoval, Jorge |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Linares, Edito Luis |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Homologación de estándares Seguridad ocupacional Empresas mineras Planificación estratégica Salud ocupacional |
| topic |
Homologación de estándares Seguridad ocupacional Empresas mineras Planificación estratégica Salud ocupacional |
| description |
La alternativa para que la gestión empresarial sea exitosa en una organización, está basada en sus principios y valores, y en su pensamiento estratégico de flexibilidad y facilidad de adaptación a los nuevos cambios: Sociales, Culturales, Económicos y Políticos, generando un claro impacto directo y positivo en la salud económica de la organización y consecuentemente en sus resultados financieros. La presente Tesis aporta una guía metodológica del proceso de homologación para las empresas contratistas mineras y proveedores del Perú, así mismo genera una nueva Guía de Auditoria, o llamada también “Check List de Auditoria”, que estará alineada a la norma Internacional: OHSAS 18001-2007 e indexa en su estructura interna a las normas ISO 9001-2008, ISO 14001, y la reglamentación nacional: D.S. Nº 055-2010 - EM ; D. S. Nº 009-2005 - TR y Ley Nº 29783-2011-CR, cuyo documento generado de modo de lista maestra, servirá para estandarizar y evidenciar, toda la documentación exigida por los organismos gubernamentales nacionales y de certificaciones internacionales. Hay que mencionar que el presente proyecto de Tesis está compuesta por cinco capítulos y un anexo, y su aplicación del Check List de Auditoria al Proceso homológativo a las empresas Contratistas y Proveedoras del sector Minero- Metalúrgico generan un valor intrínseco y numerosos beneficios, identificando sus ventajas internas y externas, para obtener una mayor competitividad, cumplimiento y elevación de sus estándares, que será estratégico en todas las organizaciones. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-03-04T21:31:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-03-04T21:31:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/1521 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/1521 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| instacron_str |
UNI |
| institution |
UNI |
| reponame_str |
UNI-Tesis |
| collection |
UNI-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/1521/3/rojas_le.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/1521/1/rojas_le.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/1521/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d2319316d8ed6869a99389ec4de43cd0 d0677daca26e5b92e01591658a35cf2b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
| _version_ |
1840085454322401280 |
| spelling |
Lescano Sandoval, JorgeRojas Linares, Edito LuisRojas Linares, Edito Luis2016-03-04T21:31:37Z2016-03-04T21:31:37Z2011http://hdl.handle.net/20.500.14076/1521La alternativa para que la gestión empresarial sea exitosa en una organización, está basada en sus principios y valores, y en su pensamiento estratégico de flexibilidad y facilidad de adaptación a los nuevos cambios: Sociales, Culturales, Económicos y Políticos, generando un claro impacto directo y positivo en la salud económica de la organización y consecuentemente en sus resultados financieros. La presente Tesis aporta una guía metodológica del proceso de homologación para las empresas contratistas mineras y proveedores del Perú, así mismo genera una nueva Guía de Auditoria, o llamada también “Check List de Auditoria”, que estará alineada a la norma Internacional: OHSAS 18001-2007 e indexa en su estructura interna a las normas ISO 9001-2008, ISO 14001, y la reglamentación nacional: D.S. Nº 055-2010 - EM ; D. S. Nº 009-2005 - TR y Ley Nº 29783-2011-CR, cuyo documento generado de modo de lista maestra, servirá para estandarizar y evidenciar, toda la documentación exigida por los organismos gubernamentales nacionales y de certificaciones internacionales. Hay que mencionar que el presente proyecto de Tesis está compuesta por cinco capítulos y un anexo, y su aplicación del Check List de Auditoria al Proceso homológativo a las empresas Contratistas y Proveedoras del sector Minero- Metalúrgico generan un valor intrínseco y numerosos beneficios, identificando sus ventajas internas y externas, para obtener una mayor competitividad, cumplimiento y elevación de sus estándares, que será estratégico en todas las organizaciones.The alternative so that the managerial management is successful in an organization, it is based on its principles and values, and in its strategic thought of flexibility and easiness of adaptation to the new changes: Social, Cultural, Economic and Political, generating a clearing direct and positive impact in the economic health of the organization and consequently in their financial results. This thesis provides a methodological guide the approval process for mining contractors and suppliers of Perú, and it generates a new Audit Guide, or also called "Audit Check List," which will be aligned to the international standard OHSAS 18001 -2007 and indexes in their internal structure to ISO 9001-2008, ISO 14001 and national regulations: DS No. 055-2010 - EM, D. S. No. 009-2005 - TR and Law No. 29783-2011-CR, which document mode generated master list will serve to standardize and highlight all the documentation required by national government agencies and international certifications. It is necessary to mention that the present project of Thesis is composed by five chapters and an annex, and its application of Check List from Audit to the Process homologation to the companies Contractors and Supplying of the sector Minermetallurgist they generate a value intrinsic and numerous benefits, identifying its internal and external advantages, to obtain a bigger competitiveness, execution and elevation of its standards that it will be strategic in all the organizations.Submitted by Admin Admin (admin@uni.edu.pe) on 2016-03-04T21:31:37Z No. of bitstreams: 1 rojas_le.pdf: 7944355 bytes, checksum: d0677daca26e5b92e01591658a35cf2b (MD5)Made available in DSpace on 2016-03-04T21:31:37Z (GMT). No. of bitstreams: 1 rojas_le.pdf: 7944355 bytes, checksum: d0677daca26e5b92e01591658a35cf2b (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIHomologación de estándaresSeguridad ocupacionalEmpresas minerasPlanificación estratégicaSalud ocupacionalProceso de homologación de estándares sobre seguridad y salud ocupacional para las empresas contratistas mineras en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias con Mención en Seguridad y Salud MineraUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica. Unidad de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias con Mención en Seguridad y Salud MineraMaestríaTEXTrojas_le.pdf.txtrojas_le.pdf.txtExtracted texttext/plain243193http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/1521/3/rojas_le.pdf.txtd2319316d8ed6869a99389ec4de43cd0MD53ORIGINALrojas_le.pdfrojas_le.pdfapplication/pdf7944355http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/1521/1/rojas_le.pdfd0677daca26e5b92e01591658a35cf2bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/1521/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14076/1521oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/15212021-02-10 17:32:02.994Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.946272 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).