Proceso de homologación de estándares sobre seguridad y salud ocupacional para las empresas contratistas mineras en el Perú

Descripción del Articulo

La alternativa para que la gestión empresarial sea exitosa en una organización, está basada en sus principios y valores, y en su pensamiento estratégico de flexibilidad y facilidad de adaptación a los nuevos cambios: Sociales, Culturales, Económicos y Políticos, generando un claro impacto directo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Linares, Edito Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/1521
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/1521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Homologación de estándares
Seguridad ocupacional
Empresas mineras
Planificación estratégica
Salud ocupacional
Descripción
Sumario:La alternativa para que la gestión empresarial sea exitosa en una organización, está basada en sus principios y valores, y en su pensamiento estratégico de flexibilidad y facilidad de adaptación a los nuevos cambios: Sociales, Culturales, Económicos y Políticos, generando un claro impacto directo y positivo en la salud económica de la organización y consecuentemente en sus resultados financieros. La presente Tesis aporta una guía metodológica del proceso de homologación para las empresas contratistas mineras y proveedores del Perú, así mismo genera una nueva Guía de Auditoria, o llamada también “Check List de Auditoria”, que estará alineada a la norma Internacional: OHSAS 18001-2007 e indexa en su estructura interna a las normas ISO 9001-2008, ISO 14001, y la reglamentación nacional: D.S. Nº 055-2010 - EM ; D. S. Nº 009-2005 - TR y Ley Nº 29783-2011-CR, cuyo documento generado de modo de lista maestra, servirá para estandarizar y evidenciar, toda la documentación exigida por los organismos gubernamentales nacionales y de certificaciones internacionales. Hay que mencionar que el presente proyecto de Tesis está compuesta por cinco capítulos y un anexo, y su aplicación del Check List de Auditoria al Proceso homológativo a las empresas Contratistas y Proveedoras del sector Minero- Metalúrgico generan un valor intrínseco y numerosos beneficios, identificando sus ventajas internas y externas, para obtener una mayor competitividad, cumplimiento y elevación de sus estándares, que será estratégico en todas las organizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).