Exportación Completada — 

Análisis de la inadecuada protección en media tensión para mejorar la continuidad del servicio eléctrico

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia tiene como objetivo desarrollar el análisis de la inadecuada protección y establecer una adecuada protección entre los elementos de protección instalados en la red de media tensión en 22.9 kV del alimentador Andahuasi 01 (AD-01), del sistema eléctrico Sayán-Humaya,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galarza Ramírez, Alexis Jimy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27332
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de suministro eléctrico
Protección de media tensión
Alimentador
Fallas
Cortocircuito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia tiene como objetivo desarrollar el análisis de la inadecuada protección y establecer una adecuada protección entre los elementos de protección instalados en la red de media tensión en 22.9 kV del alimentador Andahuasi 01 (AD-01), del sistema eléctrico Sayán-Humaya, perteneciente a la empresa Enel Distribución Perú S.A., con la finalidad de mejorar la continuidad del servicio eléctrico debido a la ocurrencia de fallas eléctricas en el alimentador que en ocasiones origina la apertura de todo el alimentador quedando fuera de servicio todos los clientes agroexportadores y la población del centro poblado de Andahuasi. Para el análisis de la protección del alimentador AD-01, se realizó el modelamiento del alimentador de media tensión, considerando los componentes de la red de distribución, la carga de cada transformador y de distribución y PMI, los fusibles y los ajustes de protección de los recloser y del relé de cabecera del alimentador. Posteriormente se realizó el análisis de flujo de potencia y cortocircuito en la parte más remota y local de cada grupo de equipos de protección del alimentador, para lograr coordinación con el valor máximo y mínimo de corriente de cortocircuito que registra cada recloser. Con estas corrientes se procedió a realizar el análisis de la protección, concluyendo que para los escenarios evaluados el margen de coordinamiento como mínimo es de 150 ms, para garantizar la selectividad y la adecuada protección entre los equipos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).