Gestión para control de costos y plazo de obra mejoramiento y ampliación del proyecto "Servicios Deportivos Ecuestres". La Molina. 2023

Descripción del Articulo

En la presente tesis se elaboró un Modelo de Gestión bajo los estándares del PMBOK con el objetivo de mejorar el planeamiento y control para el proyecto de inversión pública Servicios Deportivos Ecuestres, el cual se desarrolló durante el evento deportivo internacional JP LIMA 2019. La realización d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Nuñez, Giuseppe Brian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27642
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instalaciones deportivas
Gestión del Proyecto
Construcción
Gestión del tiempo
Control del tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UUNI_3552db1a24da8392200111e429960af9
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27642
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Gestión para control de costos y plazo de obra mejoramiento y ampliación del proyecto "Servicios Deportivos Ecuestres". La Molina. 2023
title Gestión para control de costos y plazo de obra mejoramiento y ampliación del proyecto "Servicios Deportivos Ecuestres". La Molina. 2023
spellingShingle Gestión para control de costos y plazo de obra mejoramiento y ampliación del proyecto "Servicios Deportivos Ecuestres". La Molina. 2023
Ramirez Nuñez, Giuseppe Brian
Instalaciones deportivas
Gestión del Proyecto
Construcción
Gestión del tiempo
Control del tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Gestión para control de costos y plazo de obra mejoramiento y ampliación del proyecto "Servicios Deportivos Ecuestres". La Molina. 2023
title_full Gestión para control de costos y plazo de obra mejoramiento y ampliación del proyecto "Servicios Deportivos Ecuestres". La Molina. 2023
title_fullStr Gestión para control de costos y plazo de obra mejoramiento y ampliación del proyecto "Servicios Deportivos Ecuestres". La Molina. 2023
title_full_unstemmed Gestión para control de costos y plazo de obra mejoramiento y ampliación del proyecto "Servicios Deportivos Ecuestres". La Molina. 2023
title_sort Gestión para control de costos y plazo de obra mejoramiento y ampliación del proyecto "Servicios Deportivos Ecuestres". La Molina. 2023
dc.creator.none.fl_str_mv Ramirez Nuñez, Giuseppe Brian
author Ramirez Nuñez, Giuseppe Brian
author_facet Ramirez Nuñez, Giuseppe Brian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Erazo, Alberto Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Nuñez, Giuseppe Brian
dc.subject.es.fl_str_mv Instalaciones deportivas
Gestión del Proyecto
Construcción
Gestión del tiempo
Control del tiempo
topic Instalaciones deportivas
Gestión del Proyecto
Construcción
Gestión del tiempo
Control del tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En la presente tesis se elaboró un Modelo de Gestión bajo los estándares del PMBOK con el objetivo de mejorar el planeamiento y control para el proyecto de inversión pública Servicios Deportivos Ecuestres, el cual se desarrolló durante el evento deportivo internacional JP LIMA 2019. La realización del modelo de gestión requerido se desarrolló de acuerdo a formatos secuencialmente estructurados en un cuadro de entregables; para ello se desarrolló el cuadro en base a una matriz modelo que contiene a todos los grupos de procesos que desarrolla la dirección de proyectos (Guía PMBOK) en las 5 fases del proyecto. posteriormente se realizó la aprobación del cuadro por diversos profesionales del sector de construcción mediante un cuestionario de validación, para finalmente adaptar cada uno de los entregables al proyecto de inversión de acuerdo a los requerimientos previos obtenidos en base a un diagnóstico previo preliminar. Además de la elaboración del modelo de gestión. el estudio permitió la obtención del formato para el control de costos y tiempos del proyecto. Teniendo ya elaborado el modelo de gestión, se realizó una clasificación y análisis a los entregables con mayor impacto y relevancia para el óptimo desarrollo del cronograma y presupuesto del proyecto, de los cuales se extrajeron las herramientas de control más importantes y adecuadas para ser asociadas al formato de control: sectorización del proyecto, PPC, Curva S, Gestión del valor ganado (EVM) y Programa del Proyecto; permitiendo visualizar el estado actual de la obra y sus proyecciones semanales y mensuales. Finalmente, el estudio permitió identificar los factores más importantes que fueron causantes del incumplimiento del contrato en costo y tiempo del proyecto. Inicialmente se realizó el diagnostico a proyectos de construcción deportivos nacionales e internacionales de envergadura similar, para con ello obtener sus factores de inhibición, y en base a los indicios obtenidos por aquellos factores, se realizó la recopilación de datos económicos y temporales relevantes del proyecto; una vez realizado la recopilación pertinente se puso en marcha el análisis de identificación de factores de inhibición por medio de entrega bles del modelo de gestión y formato de control de costos y tiempos, obteniendo así finalmente 1 O factores de inhibición más importantes para el proyecto.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-08T18:47:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-08T18:47:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/27642
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/27642
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27642/6/ramirez_ng.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27642/7/ramirez_ng%28acta%29.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27642/8/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27642/9/informe_de_similitud.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27642/5/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27642/1/ramirez_ng.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27642/2/ramirez_ng%28acta%29.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27642/3/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27642/4/informe_de_similitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 40514cf4b2d149999aa5c5a42792a850
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
01a23f2aa506086427135e72e126c2c9
58f71205560da9f45ca273dd45cc95fc
d4c884aebd9e973cfe127ece48a39079
7c353a97a431703ffe4a53bd671f8abd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085820709535744
spelling Ramírez Erazo, Alberto JulioRamirez Nuñez, Giuseppe BrianRamirez Nuñez, Giuseppe Brian2025-01-08T18:47:06Z2025-01-08T18:47:06Z2023http://hdl.handle.net/20.500.14076/27642En la presente tesis se elaboró un Modelo de Gestión bajo los estándares del PMBOK con el objetivo de mejorar el planeamiento y control para el proyecto de inversión pública Servicios Deportivos Ecuestres, el cual se desarrolló durante el evento deportivo internacional JP LIMA 2019. La realización del modelo de gestión requerido se desarrolló de acuerdo a formatos secuencialmente estructurados en un cuadro de entregables; para ello se desarrolló el cuadro en base a una matriz modelo que contiene a todos los grupos de procesos que desarrolla la dirección de proyectos (Guía PMBOK) en las 5 fases del proyecto. posteriormente se realizó la aprobación del cuadro por diversos profesionales del sector de construcción mediante un cuestionario de validación, para finalmente adaptar cada uno de los entregables al proyecto de inversión de acuerdo a los requerimientos previos obtenidos en base a un diagnóstico previo preliminar. Además de la elaboración del modelo de gestión. el estudio permitió la obtención del formato para el control de costos y tiempos del proyecto. Teniendo ya elaborado el modelo de gestión, se realizó una clasificación y análisis a los entregables con mayor impacto y relevancia para el óptimo desarrollo del cronograma y presupuesto del proyecto, de los cuales se extrajeron las herramientas de control más importantes y adecuadas para ser asociadas al formato de control: sectorización del proyecto, PPC, Curva S, Gestión del valor ganado (EVM) y Programa del Proyecto; permitiendo visualizar el estado actual de la obra y sus proyecciones semanales y mensuales. Finalmente, el estudio permitió identificar los factores más importantes que fueron causantes del incumplimiento del contrato en costo y tiempo del proyecto. Inicialmente se realizó el diagnostico a proyectos de construcción deportivos nacionales e internacionales de envergadura similar, para con ello obtener sus factores de inhibición, y en base a los indicios obtenidos por aquellos factores, se realizó la recopilación de datos económicos y temporales relevantes del proyecto; una vez realizado la recopilación pertinente se puso en marcha el análisis de identificación de factores de inhibición por medio de entrega bles del modelo de gestión y formato de control de costos y tiempos, obteniendo así finalmente 1 O factores de inhibición más importantes para el proyecto.In this thesis, a Management Model was developed under the PMBOK standards with the aim of improving planning and control for the public investment project Servicios Deportivos Ecuestres, which was developed during the international sporting event JP LIMA 2019. The realization of the required management model was developed according to formats sequentially structured in a table of deliverables; For this, the table was developed based on a model matrix that contains ali the process groups developed by the project management (PMBOK Guide) in the 5 phases of the project, later the table was approved by various professionals in the construction through a validation questionnaire, to finally adapt each of the deliverables to the investment project according to the previous requirements obtained based on a preliminary diagnosis. In addition to the elaboration of the management model, the study allowed the obtaining of the format for the control of costs and times of the project. Having already prepared the management model, a classification and analysis was made of the deliverables with the greatest impact and relevance for the optima! development of the project schedule and budget, from which the most important and appropriate control tools were extracted to be associated with the project. control format: sectorization of the project, PPC, Curve S. Earned Value Management (EVM) and Project Program; allowing to visualize the current state of the work and its weekly and monthly projections. Finally, the study allowed to identify the most important factors that caused the breach of the contract in cost and time of the project. lnitially, the diagnosis was made to national and international sports construction projects of similar magnitude, in order to obtain their inhibition factors, and based on the indications obtained by those factors, the compilation of relevant economic and temporal data of the project was carried out; Once the pertinent compilation was made. the inhibition factor identification analysis was launched through deliverables of the management model and cost and time control format, thus finally obtaining the 1 O most important inhibition factors for the project.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2025-01-08T18:47:06Z No. of bitstreams: 4 ramirez_ng.pdf: 26243754 bytes, checksum: 01a23f2aa506086427135e72e126c2c9 (MD5) ramirez_ng(acta).pdf: 739441 bytes, checksum: 58f71205560da9f45ca273dd45cc95fc (MD5) carta_de_autorización.pdf: 675391 bytes, checksum: d4c884aebd9e973cfe127ece48a39079 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1249783 bytes, checksum: 7c353a97a431703ffe4a53bd671f8abd (MD5)Made available in DSpace on 2025-01-08T18:47:06Z (GMT). No. of bitstreams: 4 ramirez_ng.pdf: 26243754 bytes, checksum: 01a23f2aa506086427135e72e126c2c9 (MD5) ramirez_ng(acta).pdf: 739441 bytes, checksum: 58f71205560da9f45ca273dd45cc95fc (MD5) carta_de_autorización.pdf: 675391 bytes, checksum: d4c884aebd9e973cfe127ece48a39079 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1249783 bytes, checksum: 7c353a97a431703ffe4a53bd671f8abd (MD5) Previous issue date: 2023Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIInstalaciones deportivasGestión del ProyectoConstrucciónGestión del tiempoControl del tiempohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Gestión para control de costos y plazo de obra mejoramiento y ampliación del proyecto "Servicios Deportivos Ecuestres". La Molina. 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngenieríahttps://orcid.org/0009-0008-7190-01251004335244947752https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Jiménez Yábar, Heddy MarcelaColonio García, Luis AlfredoTEXTramirez_ng.pdf.txtramirez_ng.pdf.txtExtracted texttext/plain357248http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27642/6/ramirez_ng.pdf.txt40514cf4b2d149999aa5c5a42792a850MD56ramirez_ng(acta).pdf.txtramirez_ng(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27642/7/ramirez_ng%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27642/8/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27642/9/informe_de_similitud.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27642/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALramirez_ng.pdframirez_ng.pdfapplication/pdf26243754http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27642/1/ramirez_ng.pdf01a23f2aa506086427135e72e126c2c9MD51ramirez_ng(acta).pdframirez_ng(acta).pdfapplication/pdf739441http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27642/2/ramirez_ng%28acta%29.pdf58f71205560da9f45ca273dd45cc95fcMD52carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf675391http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27642/3/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdfd4c884aebd9e973cfe127ece48a39079MD53informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf1249783http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27642/4/informe_de_similitud.pdf7c353a97a431703ffe4a53bd671f8abdMD5420.500.14076/27642oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/276422025-01-09 02:33:47.311Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.379024
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).