Influencia de la proporción molar etanol/agua en la solución precursora sobre la morfología y actividad fotocatalítica de películas pirolíticas de ZnO
Descripción del Articulo
Películas delgadas de óxido de zinc, fueron fabricadas por un sistema de rociado pirolítico equipado con un arreglo óptico que asegura el control in-situ del crecimiento de la película. Una solución 0,1 M de acetato de zinc diluida en una mezcla de etanol y agua, fue usada como solución precursora....
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2005 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14070 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/14070 https://doi.org/10.21754/tecnia.v15i2.426 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Óxido de Zinc Degradación fotoelectrocatalítica Rociado pirolítico |
| id |
UUNI_32b84334af387062daa4cb8168cce43c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14070 |
| network_acronym_str |
UUNI |
| network_name_str |
UNI-Tesis |
| repository_id_str |
1534 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Influencia de la proporción molar etanol/agua en la solución precursora sobre la morfología y actividad fotocatalítica de películas pirolíticas de ZnO |
| dc.title.en.fl_str_mv |
The influence of the ethanol / water molar ratio in the precursor solution on morphology and photocatalytic activity of pyrolytic ZnO films |
| title |
Influencia de la proporción molar etanol/agua en la solución precursora sobre la morfología y actividad fotocatalítica de películas pirolíticas de ZnO |
| spellingShingle |
Influencia de la proporción molar etanol/agua en la solución precursora sobre la morfología y actividad fotocatalítica de películas pirolíticas de ZnO Quintana, María Óxido de Zinc Degradación fotoelectrocatalítica Rociado pirolítico |
| title_short |
Influencia de la proporción molar etanol/agua en la solución precursora sobre la morfología y actividad fotocatalítica de películas pirolíticas de ZnO |
| title_full |
Influencia de la proporción molar etanol/agua en la solución precursora sobre la morfología y actividad fotocatalítica de películas pirolíticas de ZnO |
| title_fullStr |
Influencia de la proporción molar etanol/agua en la solución precursora sobre la morfología y actividad fotocatalítica de películas pirolíticas de ZnO |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la proporción molar etanol/agua en la solución precursora sobre la morfología y actividad fotocatalítica de películas pirolíticas de ZnO |
| title_sort |
Influencia de la proporción molar etanol/agua en la solución precursora sobre la morfología y actividad fotocatalítica de películas pirolíticas de ZnO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Estrada, Walter Sólis, José L. Rodríguez, Juan Quintana, María |
| author |
Quintana, María |
| author_facet |
Quintana, María Rodríguez, Juan Sólis, José L. Estrada, Walter |
| author_role |
author |
| author2 |
Rodríguez, Juan Sólis, José L. Estrada, Walter |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.email.es.fl_str_mv |
westrada@ipen.gob.pe |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quintana, María Rodríguez, Juan Sólis, José L. Estrada, Walter |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Óxido de Zinc Degradación fotoelectrocatalítica Rociado pirolítico |
| topic |
Óxido de Zinc Degradación fotoelectrocatalítica Rociado pirolítico |
| description |
Películas delgadas de óxido de zinc, fueron fabricadas por un sistema de rociado pirolítico equipado con un arreglo óptico que asegura el control in-situ del crecimiento de la película. Una solución 0,1 M de acetato de zinc diluida en una mezcla de etanol y agua, fue usada como solución precursora. La temperatura de depósito y el pH de la solución precursora fueron mantenidos a 350°C y 4,5 respectivamente. Los patrones de difracción de rayos X, revelan que las películas fueron la fase zincita con un tamaño de grano dependiente de la proporción molar etanol/agua, Г, en la solución precursora. El patrón de interferencia obtenido durante el crecimiento de la película fue usado para monitorear la rugosidad de la película; encontrándose que está relacionado con los resultados de análisis superficial y óptico obtenido por microscopía electrónica de barrido (SEM) y medidas espectrofotométricas, respectivamente. Los resultados fotoelectrocatalílicos indicaron que hay una correlación del volumen molar parcial de etanol respecto al agua en la solución de rociado con la eficiencia fotocalalítica de las películas de ZnO. Encontramos que la máxima fotodegradación del anaranjado de metilo en la solución ocurre usando películas de ZnO obtenidas con Г igual a 0,12. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-26T00:30:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-26T00:30:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2005-12-01 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Quintana, M., Rodríguez, J., Sólis, J., & Estrada, W. (2005). Influencia de la proporción molar etanol/agua en la solución precursora sobre la morfología y actividad fotocatalítica de películas pirolíticas de ZnO. TECNIA, 15(2). https://doi.org/10.21754/tecnia.v15i2.426 |
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2309-0413 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/14070 |
| dc.identifier.journal.es.fl_str_mv |
TECNIA |
| dc.identifier.doi.es.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21754/tecnia.v15i2.426 |
| identifier_str_mv |
Quintana, M., Rodríguez, J., Sólis, J., & Estrada, W. (2005). Influencia de la proporción molar etanol/agua en la solución precursora sobre la morfología y actividad fotocatalítica de películas pirolíticas de ZnO. TECNIA, 15(2). https://doi.org/10.21754/tecnia.v15i2.426 2309-0413 TECNIA |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/14070 https://doi.org/10.21754/tecnia.v15i2.426 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Volumen;15 Número;1 |
| dc.relation.uri.es.fl_str_mv |
http://revistas.uni.edu.pe/index.php/tecnia/article/view/426 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| instacron_str |
UNI |
| institution |
UNI |
| reponame_str |
UNI-Tesis |
| collection |
UNI-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/14070/3/TECNIA_Vol.15-n2-Art.%205.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/14070/2/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/14070/1/TECNIA_Vol.15-n2-Art.%205.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2c6eb67c8897d916ae47524b1a844d3f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 67291360a6210117e92ddf92dcddfab1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
| _version_ |
1840085575227408384 |
| spelling |
Quintana, MaríaRodríguez, JuanSólis, José L.Estrada, Walterwestrada@ipen.gob.peEstrada, WalterSólis, José L.Rodríguez, JuanQuintana, María2018-09-26T00:30:09Z2018-09-26T00:30:09Z2005-12-01Quintana, M., Rodríguez, J., Sólis, J., & Estrada, W. (2005). Influencia de la proporción molar etanol/agua en la solución precursora sobre la morfología y actividad fotocatalítica de películas pirolíticas de ZnO. TECNIA, 15(2). https://doi.org/10.21754/tecnia.v15i2.4262309-0413http://hdl.handle.net/20.500.14076/14070TECNIAhttps://doi.org/10.21754/tecnia.v15i2.426Películas delgadas de óxido de zinc, fueron fabricadas por un sistema de rociado pirolítico equipado con un arreglo óptico que asegura el control in-situ del crecimiento de la película. Una solución 0,1 M de acetato de zinc diluida en una mezcla de etanol y agua, fue usada como solución precursora. La temperatura de depósito y el pH de la solución precursora fueron mantenidos a 350°C y 4,5 respectivamente. Los patrones de difracción de rayos X, revelan que las películas fueron la fase zincita con un tamaño de grano dependiente de la proporción molar etanol/agua, Г, en la solución precursora. El patrón de interferencia obtenido durante el crecimiento de la película fue usado para monitorear la rugosidad de la película; encontrándose que está relacionado con los resultados de análisis superficial y óptico obtenido por microscopía electrónica de barrido (SEM) y medidas espectrofotométricas, respectivamente. Los resultados fotoelectrocatalílicos indicaron que hay una correlación del volumen molar parcial de etanol respecto al agua en la solución de rociado con la eficiencia fotocalalítica de las películas de ZnO. Encontramos que la máxima fotodegradación del anaranjado de metilo en la solución ocurre usando películas de ZnO obtenidas con Г igual a 0,12.Zinc oxide films were fabricated by a home made spray pyrolysis system equipped with an optical set-up ensuring the in-situ control of the film growth. 0,1 M of zinc acétate diluted in a mixture of ethanol and water was used as the precursor solution. The deposition temperature and the pH of the precursor solution were kept at 350 °C and 4,5, respectively. X-ray diffraction patterns revealed that films were zincite-like with a grain size depending of the ethanol/water molar ratio, Г, in the precursor solution. The interference pattern obtained during film deposition was used to monitor the film roughness; it was found that this is relaled with those results of surfaces and optical analysis obtained by scanning electron microscopy (SEM) and spectrophotometric measurements, respectively. Photo-electrocatalytic results indicated that there is a correlation of the pardal molarSubmitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2018-09-26T00:30:09Z No. of bitstreams: 1 TECNIA_Vol.15-n2-Art. 5.pdf: 12797351 bytes, checksum: 67291360a6210117e92ddf92dcddfab1 (MD5)Made available in DSpace on 2018-09-26T00:30:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TECNIA_Vol.15-n2-Art. 5.pdf: 12797351 bytes, checksum: 67291360a6210117e92ddf92dcddfab1 (MD5) Previous issue date: 2005-12-01Revisión por paresapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaVolumen;15Número;1http://revistas.uni.edu.pe/index.php/tecnia/article/view/426info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIÓxido de ZincDegradación fotoelectrocatalíticaRociado pirolíticoInfluencia de la proporción molar etanol/agua en la solución precursora sobre la morfología y actividad fotocatalítica de películas pirolíticas de ZnOThe influence of the ethanol / water molar ratio in the precursor solution on morphology and photocatalytic activity of pyrolytic ZnO filmsinfo:eu-repo/semantics/articleTEXTTECNIA_Vol.15-n2-Art. 5.pdf.txtTECNIA_Vol.15-n2-Art. 5.pdf.txtExtracted texttext/plain10http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/14070/3/TECNIA_Vol.15-n2-Art.%205.pdf.txt2c6eb67c8897d916ae47524b1a844d3fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/14070/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTECNIA_Vol.15-n2-Art. 5.pdfTECNIA_Vol.15-n2-Art. 5.pdfapplication/pdf12797351http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/14070/1/TECNIA_Vol.15-n2-Art.%205.pdf67291360a6210117e92ddf92dcddfab1MD5120.500.14076/14070oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/140702022-05-18 18:37:47.919Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).