Influencia de la proporción molar etanol/agua en la solución precursora sobre la morfología y actividad fotocatalítica de películas pirolíticas de ZnO
Descripción del Articulo
Películas delgadas de óxido de zinc, fueron fabricadas por un sistema de rociado pirolítico equipado con un arreglo óptico que asegura el control in-situ del crecimiento de la película. Una solución 0,1 M de acetato de zinc diluida en una mezcla de etanol y agua, fue usada como solución precursora....
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2005 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14070 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/14070 https://doi.org/10.21754/tecnia.v15i2.426 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Óxido de Zinc Degradación fotoelectrocatalítica Rociado pirolítico |
| Sumario: | Películas delgadas de óxido de zinc, fueron fabricadas por un sistema de rociado pirolítico equipado con un arreglo óptico que asegura el control in-situ del crecimiento de la película. Una solución 0,1 M de acetato de zinc diluida en una mezcla de etanol y agua, fue usada como solución precursora. La temperatura de depósito y el pH de la solución precursora fueron mantenidos a 350°C y 4,5 respectivamente. Los patrones de difracción de rayos X, revelan que las películas fueron la fase zincita con un tamaño de grano dependiente de la proporción molar etanol/agua, Г, en la solución precursora. El patrón de interferencia obtenido durante el crecimiento de la película fue usado para monitorear la rugosidad de la película; encontrándose que está relacionado con los resultados de análisis superficial y óptico obtenido por microscopía electrónica de barrido (SEM) y medidas espectrofotométricas, respectivamente. Los resultados fotoelectrocatalílicos indicaron que hay una correlación del volumen molar parcial de etanol respecto al agua en la solución de rociado con la eficiencia fotocalalítica de las películas de ZnO. Encontramos que la máxima fotodegradación del anaranjado de metilo en la solución ocurre usando películas de ZnO obtenidas con Г igual a 0,12. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).