Ecoturismo y turismo vivencial regional inclusivo

Descripción del Articulo

Nuestro país viene teniendo un creciente incremento en el turismo receptivo. Tenemos como pocos países una variedad de productos ecoturísticos que ofrecer al mundo y la demanda de los mismos crea oportunidades comerciales y laborales en cada región, según sus potencialidades. Las regiones tienen en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Casanave, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/16631
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/16631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoturismo
Turismo vivencial
Parque Nacional
Inclusión social
Descripción
Sumario:Nuestro país viene teniendo un creciente incremento en el turismo receptivo. Tenemos como pocos países una variedad de productos ecoturísticos que ofrecer al mundo y la demanda de los mismos crea oportunidades comerciales y laborales en cada región, según sus potencialidades. Las regiones tienen en su competencia -acorde con lo establecido por MINCETUR- la elaboración del inventario turístico de su jurisdicción -entre ellos el ecoturístico- jerarquizando las zonas de desarrollo turístico prioritario, en coherencia con la zonificación ecológica y económica de la región, considerando además a las áreas naturales protegidas. Similar competencia le alcanza a los municipios, acorde con la ley orgánica de municipalidades, la ley general de turismo y su reglamento para participar en la identificación de recursos turísticos en acción coordinada con el gobierno regional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).