El aporte de la ergonomía a la prevención de riesgos en una carnicería de un hipermercado francés

Descripción del Articulo

El presente estudio para la obtención del Grado de Ingeniero en Higiene y Seguridad Industrial, aborda el aporte de la Ergonomía a la Prevención de Riesgos Laborales en un Hipermercado francés del Grupo Carrefour. En el 2012, la empresa francesa de Retail tenía un contexto social deteriorado, siendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bohorquez Quito, Melissa Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/4620
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/4620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Prevención de riesgos
Descripción
Sumario:El presente estudio para la obtención del Grado de Ingeniero en Higiene y Seguridad Industrial, aborda el aporte de la Ergonomía a la Prevención de Riesgos Laborales en un Hipermercado francés del Grupo Carrefour. En el 2012, la empresa francesa de Retail tenía un contexto social deteriorado, siendo una razón de negociación colectiva la mejora de las condiciones de trabajo. Los elevados índices de frecuencia y gravedad de accidentes, así como el número de declaraciones de enfermedades profesionales ligados a los TME llamaron la atención de la Inspección del Trabajo del Estado francés. En esa coyuntura, se propuso realizar una intervención ergonómica centrada en la identificación y evaluación de factores de riesgo de TME para fortalecer la prevención de riesgos. Se diseñó una metodología apropiada al contexto para conocer las determinantes de los factores de riesgo y darles su tratamiento respectivo. Además de los factores biomecánicos, se cuestionó la organización del trabajo y los factores psicosociales que afectan la salud de los trabajadores. Para tener acciones sostenibles de prevención de TME fue necesario apoyarse en un Grupo Proyecto TME. Dicho grupo facilitó la toma de decisiones, el intercambio de opiniones y el compromiso de los involucrados para la mejora de las condiciones de trabajo. Esta intervención ergonómica aporta elementos necesarios para la mejora del funcionamiento de la Empresa y un enfoque diferente para abordar la Prevención de Riesgos. Palabras clave: ergonomía, intervención ergonómica, prevención de riesgos, trastorno musculo esquelético.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).