Desempeño de carreteras de bajo volumen de tránsito en zona de sierra y selva con tratamiento superficial Slurry Seal

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza el desempeño funcional del tratamiento superficial Slurry Seal en carreteras de bajo volumen de tránsito, en dos zonas geográficas características del Perú (Sierra y Selva). Se toma como referencia un proyecto de conservación ejecutado bajo la modalidad contractual conser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Callupe, Edwin José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/19005
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/19005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservación de carreteras
Mantenimiento vial
Mantenimiento preventivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio analiza el desempeño funcional del tratamiento superficial Slurry Seal en carreteras de bajo volumen de tránsito, en dos zonas geográficas características del Perú (Sierra y Selva). Se toma como referencia un proyecto de conservación ejecutado bajo la modalidad contractual conservación vial por niveles de servicios. Las zonas sierra y selva son las más vulnerables al deterioro del pavimento por las grandes precipitaciones pluviales, el clima, la mala calidad de los suelos, taludes inestables y la topografía. A ello sumando la falta de diseño geométrico y las limitaciones contractuales para la ejecución de trabajos complementarios para la mejora del drenaje superficial y profundo. Estos factores son analizados dentro del presente estudio para cada zona geográfica. Considerando el Índice de Rugosidad Internacional (IRI) como principal indicador en los contratos de conservación se realiza un análisis detallado para cada uno de los tramos homogéneos en cada zona geográfica. Se complementa el análisis con la evaluación de fallas superficiales, macrotextura y análisis del cuenco de deflexiones. Estos son indicadores del nivel de confort, seguridad y condición estructural. Así mismo se estima los costos asociados a cada tipo de deterioro por zona geográfica. De la evaluación funcional, el deterioro del tratamiento en zona selva esta dado principalmente por problemas de origen estructural y limitaciones de origen contractual para la ejecución de mayores intervenciones sobre la plataforma, las cuales son detalladas para cada tramo en estudio. El tratamiento en zona sierra refleja un buen desempeño de fallas superficiales sin embargo la rugosidad supera los límites contractuales, lo cual es evaluado e identificando los principales factores que la originan. Finalmente se presentan lecciones aprendidas, las cuales son útiles a los contratistas conservadores para ser aplicados en los proyectos de conservación a cargo a fin de mejorar la gestión de la infraestructura vial. Así mismo la entidad puede implementar mejoras en nuevas licitaciones de contratos por niveles de servicios con las recomendaciones dadas en el presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).