Mejoras en la gestión del transporte de concentrado en minera Los Quenuales
Descripción del Articulo
La tesis se resumen en la ejecución de nuevos métodos de control tanto de seguridad de la persona, unidad de transporte y el concentrado, alternativas de solución para la mejora de la productividad, en base al análisis de las operaciones en función del tiempo, ya que como sabemos el transporte es un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/3952 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/3952 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transporte de concentrado de mineral Mejora de la productividad Seguridad de traslado Análisis de riesgo Reduccion de costos |
Sumario: | La tesis se resumen en la ejecución de nuevos métodos de control tanto de seguridad de la persona, unidad de transporte y el concentrado, alternativas de solución para la mejora de la productividad, en base al análisis de las operaciones en función del tiempo, ya que como sabemos el transporte es una variable que interviene en forma prioritaria en la reducción de costos. Inicialmente se analizan los factores que afectan la frecuencia de la operación de transporte (línea base), los métodos de trabajo y los sistemas de control (hemos considerado que será necesario una implementación de nuevos procesos, nuevos formatos y compromiso de los actores), a este análisis acompañamos una propuesta de solución a la actividad que genera un mayor tiempo improductivo en el proceso, posteriormente se propondrá varios procedimientos que buscan la efectividad de la flota en el trayecto de las minas hacia el depósito del callao. En el capítulo 1 Se exponen algunos aspectos teóricos en los que se ha sustentado la investigación de detalle. Los métodos de investigación nos llevan a tener participación de manera práctica y activa. Por una parte se presentan las fuentes u orientaciones teóricas y experimentales, así como también los aspectos de análisis en base a los cuales se ha desarrollado nuestro trabajo. Creemos que las normas son fundamentales para el éxito de la legislación que regula el transporte del Perú. En el capítulo 2; Efectuada la recopilación se analiza la información y se identifican los detalles de los problemas del transporte, así mismo realiza la observación de los riesgos y el análisis de la seguridad en el traslado del concentrado, tema muy importante porque el área de seguridad patrimonial lo monitorea bajo conceptos teóricos y con una mínima visita de la ruta. En el capítulo 3; Formula la solución al problema del transporte considerando la implementación de los nuevos procedimientos, las funciones del personal que facilitara el control del proyecto, los nuevos documentos que permitirán tener controlado los procesos, crear la tabla de sanciones para los conductores, exigir al transportista su programa de mantenimiento de las unidades de transporte, se define la ruta en su detalle para considerar tiempos y evaluar la ruta ante los probables accidentes. Se da énfasis a los cuatro principales procesos: Ingreso del conductor a la unidad de operaciones, despacho del concentrado, caso de un accidente de trabajo y la programación del transporte. Otro reto es la evaluación e implementación de la tecnología al servicio del transporte, se define la ejecución de nuevas tecnologías que permita controlar los procesos durante el traslado del concentrado hacia el callao. En el capítulo 4; Se plasma los resultados del planeamiento de la implementación en el transporte del concentrado a callao, se considera oportuna la creación del plan de contingencia ante derrame de concentrado en ruta, los factores como identificar las áreas críticas, la revisión de los procedimientos, definir las implicancia del transporte de materiales peligrosos en responsabilidades de la empresa minera y los proveedores del servicio, finalmente la evaluación mediante cuadros que demuestran la efectividad de la implementación del proyecto. Se tiene una serie de controles de la información que son entregados y sustentados ante las gerencias generales y corporativas, puedo concluir que los logros alcanzados han sido producto del apoyo y confianza de la alta gerencia quien nos designó esta responsabilidad y puedo indicar que tuve el soporte, la motivación y el trabajo de un equipo de personas que dio como resultado un modelo que se implementó en la mina Iscaycruz, posteriormente las otras unidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).