Desarrollo y evaluación de un analizador compacto de impedancias para aplicaciones médicas y biológicas
Descripción del Articulo
La espectroscopia de impedancia eléctrica (EIS) es una herramienta poderosa de análisis cuyas aplicaciones son diversas. En el ámbito biomédico su utilidad ha sido demostrada a través de los últimos años con el incremento significativo del número de investigaciones y publicaciones realizadas. Sin em...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/19697 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/19697 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microbiología Espectroscopía de impedancia eléctrica Medios de cultivo (Biología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | La espectroscopia de impedancia eléctrica (EIS) es una herramienta poderosa de análisis cuyas aplicaciones son diversas. En el ámbito biomédico su utilidad ha sido demostrada a través de los últimos años con el incremento significativo del número de investigaciones y publicaciones realizadas. Sin embargo, a pesar de ello y del gran potencial para realizar investigación y desarrollo de la técnica, a nivel local, sus aplicaciones son prácticamente inexistentes. Posiblemente, la principal limitación para desarrollar esta línea de investigación es la falta de equipos adecuados, los mismos que tienden a ser muy costosos y complejos. Este trabajo pretende aportar a la reducción de estas limitaciones mediante el desarrollo y puesta en operación de un espectrómetro de impedancias compacto, con capacidad multi-electrodo, altamente configurable y de costo considerablemente menor comparado con el de los equipos comerciales similares. Aunque un instrumento de estas características posee un rango muy amplio de posibilidades, para este trabajo se ha realizado la validación y determinación de las mejores condiciones para ser utilizado específicamente en microbiología de impedancias, es decir, la caracterización de microorganismos a través del estudio de las variaciones de la impedancia del medio de cultivo sobre el cual se desarrollan en condiciones controladas. El instrumento que se ha desarrollado puede adecuarse a las condiciones específicas de diversas aplicaciones, además de permitir su actualización, mejora o modernización, su adaptación para la realización de otros experimentos o el añadido de nuevas funcionalidades. Todo esto sin necesidad realizar gastos significativos. El equipo ha sido probado satisfactoriamente para estudiar primeramente el comportamiento temporal de la impedancia del medio de cultivo TSB (Tryptic Soy Broth) y el posterior efecto que se produce por la inserción de una cepa de E. Coli. Asimismo, también ha permitido evaluar las variaciones de la impedancia del mismo medio de cultivo contaminado con otros microorganismos como bacilos esporulados y cocos ambientales. Para ello, ha sido necesario establecer un arreglo experimental y un procedimiento adecuado para garantizar los mejores resultados. Los detalles sobre el procedimiento y arreglo experimental utilizado también son explicados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).