Optimización de los metros perforados de producción mediante la asignación de operadores polifuncionales aplicando programación lineal entera, en una mina de cobre a tajo abierto

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo mostrar, como la implementación de la metodología Lean Six Sigma; contribuyó al logro de los objetivos de producción de la Ampliación Mina Marcona o Nuevo Sistema de Chancado y Transferencia. Se hace mención a los problemas operativos que se encontraron, y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado García, Horacio Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27019
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Mina a tajo abierto
Programación lineal entera (PLE)
Restricciones operativas
Cobre
Asignación de operadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo mostrar, como la implementación de la metodología Lean Six Sigma; contribuyó al logro de los objetivos de producción de la Ampliación Mina Marcona o Nuevo Sistema de Chancado y Transferencia. Se hace mención a los problemas operativos que se encontraron, y el camino efectuado para lograr mejoras operacionales que permitieron cumplir esta meta. Se intenta demostrar que, aplicando una metodología reconocida de gestión, en este caso, Lean Six sigma; se pueden lograr mejoras sustanciales que incidan en la producción, productividad y menores costos, permitiéndonos ver que herramientas podemos usar y si estas son realmente útiles para mejorar nuestros procesos, intentamos demostrar que la gestión de las limitantes de la productividad, permiten incrementos significativos de los indicadores de producción en una mina o planta. Anteriormente se han realizado trabajos usando la metodología en reducción de costos, incrementos de productividad en minería enfocados en tiempos muertos de operación, malas prácticas operativas, mejoras en planificación de minas y en mantenimiento minero. La teoría enseña que en toda actividad productiva o de servicios, existen oportunidades de mejora relacionadas a identificar y eliminar o reducir pérdidas, también se trabaja permitiéndose cierta variabilidad, siendo posible encontrar sobrecarga de los sistemas de producción. Habiéndose revisado la teoría Lean Six Sigma, se encontró que su aplicación a la realidad de la operación de Marcona nos permitía lograr mejoras significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).