Análisis de las características del producto renta particular en el mercado de seguros de vida aplicando un ejercicio de cálculo actuarial
Descripción del Articulo
En abril del 2016 se aprobó la Ley N° 30425, la cual permitió a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) acceder hasta el 95.5% del total de sus fondos disponibles en sus respectivas Cuenta Individual de Capitalización (CIC). A raíz de ello, las compañías de seguros que comercializaban re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28480 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28480 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema privado de pensiones Renta particular Rentas vitalicias de jubilación Cálculo actuarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | En abril del 2016 se aprobó la Ley N° 30425, la cual permitió a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) acceder hasta el 95.5% del total de sus fondos disponibles en sus respectivas Cuenta Individual de Capitalización (CIC). A raíz de ello, las compañías de seguros que comercializaban rentas vitalicias de jubilación experimentaron una caída significativa de las primas asociadas, debido a que gran parte de los asegurados optó por el retiro de sus fondos. Ante ello, y con el objetivo de revertir dichas pérdidas, estas lanzaron al mercado el producto denominado renta particular, el cual brinda al asegurado o a sus beneficiarios una renta periódica a cambio del pago de una prima única. En ese sentido, utilizando conceptos de la economía conductual, el presente informe realiza un análisis de los motivos por los cuales los afiliados optaron por el retiro de sus fondos, así como la razón de la gran acogida en el mercado de la renta particular. Este análisis incluye un ejercicio de cálculo actuarial de pensiones con el fin de comparar los niveles de pensiones del seguro de renta particular y las rentas vitalicias de jubilación ofrecidas en el SPP. Como resultado se obtuvo que la renta particular ofrecía un mayor pago periódico, debido a las características más flexibles que ofrece relacionadas a la temporalidad de la póliza, la opción de no incluir beneficiarios entre otros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).