Diseño de un sistema de protección catódica en fondos de tanques de almacenamiento dentro de un enfoque de integridad
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis describe el procedimiento de diseño de un SPC (Sistema de Protección Catódica) para proteger contra la corrosión la base metálica de un tanque de almacenamiento de líquidos peligrosos, el diseño y todo su desarrollo está enfocado dentro del concepto de Integridad, este c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/5820 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/5820 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tanques de almacenamiento Sistema protección catódica Corrosión |
id |
UUNI_093e280de59bae752aefaa1819b5e0ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/5820 |
network_acronym_str |
UUNI |
network_name_str |
UNI-Tesis |
repository_id_str |
1534 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de protección catódica en fondos de tanques de almacenamiento dentro de un enfoque de integridad |
title |
Diseño de un sistema de protección catódica en fondos de tanques de almacenamiento dentro de un enfoque de integridad |
spellingShingle |
Diseño de un sistema de protección catódica en fondos de tanques de almacenamiento dentro de un enfoque de integridad Anco López, Álvaro Rafael Tanques de almacenamiento Sistema protección catódica Corrosión |
title_short |
Diseño de un sistema de protección catódica en fondos de tanques de almacenamiento dentro de un enfoque de integridad |
title_full |
Diseño de un sistema de protección catódica en fondos de tanques de almacenamiento dentro de un enfoque de integridad |
title_fullStr |
Diseño de un sistema de protección catódica en fondos de tanques de almacenamiento dentro de un enfoque de integridad |
title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de protección catódica en fondos de tanques de almacenamiento dentro de un enfoque de integridad |
title_sort |
Diseño de un sistema de protección catódica en fondos de tanques de almacenamiento dentro de un enfoque de integridad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Anco López, Álvaro Rafael |
author |
Anco López, Álvaro Rafael |
author_facet |
Anco López, Álvaro Rafael |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pizarro Solís, Pedro Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Anco López, Álvaro Rafael |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Tanques de almacenamiento Sistema protección catódica Corrosión |
topic |
Tanques de almacenamiento Sistema protección catódica Corrosión |
description |
El presente trabajo de tesis describe el procedimiento de diseño de un SPC (Sistema de Protección Catódica) para proteger contra la corrosión la base metálica de un tanque de almacenamiento de líquidos peligrosos, el diseño y todo su desarrollo está enfocado dentro del concepto de Integridad, este concepto de Integridad se utiliza a partir del año 2001 y se aplica a toda la ingeniería de diseño, construcción, operación, inspección, reparación y reemplazo de estructuras que sirven para almacenar, transportar, procesar los líquidos y gases. El principal objetivo del presente estudio es utilizar un diseño, donde se muestre el uso de nuevas técnicas y nuevos materiales. Esto servirá como soporte técnico a la industria nacional. Se utilizan estándares y prácticas recomendadas para almacenamiento de líquidos peligrosos, gestión de integridad, control de la corrosión, selección de materiales, monitoreo ambiental, etc., que son dadas por prestigiosas y serias instituciones como NACE (Asociación Nacional de Ingenieros de Corrosión), API (Instituto Americano de Petróleo), ASME (Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos), entre otras, así como patentes y diversas fuentes de información. Adicional se realiza una evaluación económica tomando tres escenarios diferentes; el primer escenario es un tanque sin protección contra la corrosión, el segundo es un tanque que tiene control contra la corrosión con un sistema de protección catódica convencional, el tercer y último escenario se considera el diseño de ingeniería presentado. Finalmente se realiza una aplicación de integridad para un tanque de almacenamiento, utilizando como medida de control contra la corrosión un diseño SPC mallas, un análisis de evaluación y selección económica en función a los riesgos presentados. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-10T16:29:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-10T16:29:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/5820 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/5820 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
instacron_str |
UNI |
institution |
UNI |
reponame_str |
UNI-Tesis |
collection |
UNI-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/5820/3/anco_la.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/5820/2/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/5820/1/anco_la.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
12801b04b5b2f5e42778f422df16de5a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2ef925fdc112ef0de13afb461599dd29 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
_version_ |
1840085494825746432 |
spelling |
Pizarro Solís, Pedro ArturoAnco López, Álvaro RafaelAnco López, Álvaro Rafael2017-11-10T16:29:37Z2017-11-10T16:29:37Z2016http://hdl.handle.net/20.500.14076/5820El presente trabajo de tesis describe el procedimiento de diseño de un SPC (Sistema de Protección Catódica) para proteger contra la corrosión la base metálica de un tanque de almacenamiento de líquidos peligrosos, el diseño y todo su desarrollo está enfocado dentro del concepto de Integridad, este concepto de Integridad se utiliza a partir del año 2001 y se aplica a toda la ingeniería de diseño, construcción, operación, inspección, reparación y reemplazo de estructuras que sirven para almacenar, transportar, procesar los líquidos y gases. El principal objetivo del presente estudio es utilizar un diseño, donde se muestre el uso de nuevas técnicas y nuevos materiales. Esto servirá como soporte técnico a la industria nacional. Se utilizan estándares y prácticas recomendadas para almacenamiento de líquidos peligrosos, gestión de integridad, control de la corrosión, selección de materiales, monitoreo ambiental, etc., que son dadas por prestigiosas y serias instituciones como NACE (Asociación Nacional de Ingenieros de Corrosión), API (Instituto Americano de Petróleo), ASME (Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos), entre otras, así como patentes y diversas fuentes de información. Adicional se realiza una evaluación económica tomando tres escenarios diferentes; el primer escenario es un tanque sin protección contra la corrosión, el segundo es un tanque que tiene control contra la corrosión con un sistema de protección catódica convencional, el tercer y último escenario se considera el diseño de ingeniería presentado. Finalmente se realiza una aplicación de integridad para un tanque de almacenamiento, utilizando como medida de control contra la corrosión un diseño SPC mallas, un análisis de evaluación y selección económica en función a los riesgos presentados.The thesis describes procedure the design of SPC (Cathodic Protection System) to protect external carbon steel tank bottom used to storage hazardous liquids, the design and its development are focuses within the concept of Integrity, This concept of Integrity begin used in 2001 that applies to all engineering design, construction, operation, inspection, repair and replacement of structures that are used to; store, transport, process liquids and gases. The main objective of this study is development a new design, where shown moderns techniques and materials. This will serve as support to the domestic industry. Will be used standards and recommended practices for storage hazardous liquids, integrity management, corrosion control, selection of materials, environmental monitoring, etc., which they are given by prestigious and serious institutions as NACE (National Association of Corrosion Engineers), API (American Petroleum Institute), ASME (American Society of Mechanical Engineers), among others, as well as patents and different sources of information. Additional economic evaluation taking three different scenarios; the first stage is a tank without corrosion protection, the second is a tank that has corrosion control conventional, the third scenario is considered the engineering design presented in thesis. Finally shown integrity application are performed to a storage tank, using as a corrosion control SPC mesh, analysis of economic evaluation and selection according to the risks presented.Submitted by luis oncebay lazo (luis11_182@hotmail.com) on 2017-11-10T16:29:37Z No. of bitstreams: 1 anco_la.pdf: 5586988 bytes, checksum: 2ef925fdc112ef0de13afb461599dd29 (MD5)Made available in DSpace on 2017-11-10T16:29:37Z (GMT). No. of bitstreams: 1 anco_la.pdf: 5586988 bytes, checksum: 2ef925fdc112ef0de13afb461599dd29 (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNITanques de almacenamientoSistema protección catódicaCorrosiónDiseño de un sistema de protección catódica en fondos de tanques de almacenamiento dentro de un enfoque de integridadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Química y TextilTítulo ProfesionalIngeniería QuímicaIngenieríaTEXTanco_la.pdf.txtanco_la.pdf.txtExtracted texttext/plain251331http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/5820/3/anco_la.pdf.txt12801b04b5b2f5e42778f422df16de5aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/5820/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALanco_la.pdfanco_la.pdfapplication/pdf5586988http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/5820/1/anco_la.pdf2ef925fdc112ef0de13afb461599dd29MD5120.500.14076/5820oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/58202020-05-07 08:16:13.442Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).