Conversión de un equipo de aire acondicionado estándar de expansión directa a 100% aire exterior

Descripción del Articulo

El presente trabajo trata sobre la conversión de un equipo de aire acondicionado estándar de expansión directa a equipo 100% aire exterior para la sala de operaciones de emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. El hospital requiere para las salas de operaciones y de emergencia,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Carbonero, José Luis, Sifuente Sancho, Jorge Favio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13965
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/13965
https://doi.org/10.21754/tecnia.v17i2.376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aire acondicionado
Ambientes asépticos
Climatización
id UUNI_024c8c6cdb2489be4e4e09deb582e295
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13965
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Conversión de un equipo de aire acondicionado estándar de expansión directa a 100% aire exterior
dc.title.en.fl_str_mv Conversion of air conditioner standard equipment of direct expansión to 100% exterior air
title Conversión de un equipo de aire acondicionado estándar de expansión directa a 100% aire exterior
spellingShingle Conversión de un equipo de aire acondicionado estándar de expansión directa a 100% aire exterior
Rojas Carbonero, José Luis
Aire acondicionado
Ambientes asépticos
Climatización
title_short Conversión de un equipo de aire acondicionado estándar de expansión directa a 100% aire exterior
title_full Conversión de un equipo de aire acondicionado estándar de expansión directa a 100% aire exterior
title_fullStr Conversión de un equipo de aire acondicionado estándar de expansión directa a 100% aire exterior
title_full_unstemmed Conversión de un equipo de aire acondicionado estándar de expansión directa a 100% aire exterior
title_sort Conversión de un equipo de aire acondicionado estándar de expansión directa a 100% aire exterior
dc.creator.none.fl_str_mv Sifuente Sancho, Jorge Favio
Rojas Carbonero, José Luis
author Rojas Carbonero, José Luis
author_facet Rojas Carbonero, José Luis
Sifuente Sancho, Jorge Favio
author_role author
author2 Sifuente Sancho, Jorge Favio
author2_role author
dc.contributor.email.es.fl_str_mv jsifuentes@uni.edu.pe
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Carbonero, José Luis
Sifuente Sancho, Jorge Favio
dc.subject.es.fl_str_mv Aire acondicionado
Ambientes asépticos
Climatización
topic Aire acondicionado
Ambientes asépticos
Climatización
description El presente trabajo trata sobre la conversión de un equipo de aire acondicionado estándar de expansión directa a equipo 100% aire exterior para la sala de operaciones de emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. El hospital requiere para las salas de operaciones y de emergencia, ambientes totalmente asépticos (100% aire exterior), y ser lo más económico debido a las limitaciones presupuestales de dicho centro asistencial. Para acondicionar el ambiente, se dispone de dos tipos de equipos: el especial 100% aire exterior y el estándar convertido. La selección se basa en el método de evaluación económica VAN. Convertir el equipo estándar requiere la selección de partes, modificación y adición de algunos componentes; disponer de mano de obra calificada y la confianza del cliente en la capacidad ingenieril para la instalación y el mantenimiento a que haya lugar. Para lograr este objetivo se propone un procedimiento lógico y racional para la conversión de equipo estándar a equipo 100% aire exterior. Incluye la puesta en marcha de lodo el sistema, y la realización de ensayos para la regulación de temperatura y humedad relativa hasta lograr las especificaciones técnicas requeridas para el servicio.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-21T23:47:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-21T23:47:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007-12-01
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Rojas Carbonero, J., & Sifuente Sancho, J. (2007). Conversión de un equipo de aire acondicionado estándar de expansión directa a 100% aire exterior. TECNIA, 17(2). https://doi.org/10.21754/tecnia.v17i2.376
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2309-0413
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/13965
dc.identifier.journal.es.fl_str_mv TECNIA
dc.identifier.doi.es.fl_str_mv https://doi.org/10.21754/tecnia.v17i2.376
identifier_str_mv Rojas Carbonero, J., & Sifuente Sancho, J. (2007). Conversión de un equipo de aire acondicionado estándar de expansión directa a 100% aire exterior. TECNIA, 17(2). https://doi.org/10.21754/tecnia.v17i2.376
2309-0413
TECNIA
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/13965
https://doi.org/10.21754/tecnia.v17i2.376
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Volumen;17
Número;2
dc.relation.uri.es.fl_str_mv http://revistas.uni.edu.pe/index.php/tecnia/article/view/376
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13965/3/TECNIA_Vol.17-n2-Art.%2010.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13965/2/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13965/1/TECNIA_Vol.17-n2-Art.%2010.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b308b7fe5c1c2bbdc0cb686d451b84aa
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2cfac744ec5710bb4994ea49ec114f71
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085569395228672
spelling Rojas Carbonero, José LuisSifuente Sancho, Jorge Faviojsifuentes@uni.edu.peSifuente Sancho, Jorge FavioRojas Carbonero, José Luis2018-09-21T23:47:09Z2018-09-21T23:47:09Z2007-12-01Rojas Carbonero, J., & Sifuente Sancho, J. (2007). Conversión de un equipo de aire acondicionado estándar de expansión directa a 100% aire exterior. TECNIA, 17(2). https://doi.org/10.21754/tecnia.v17i2.3762309-0413http://hdl.handle.net/20.500.14076/13965TECNIAhttps://doi.org/10.21754/tecnia.v17i2.376El presente trabajo trata sobre la conversión de un equipo de aire acondicionado estándar de expansión directa a equipo 100% aire exterior para la sala de operaciones de emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. El hospital requiere para las salas de operaciones y de emergencia, ambientes totalmente asépticos (100% aire exterior), y ser lo más económico debido a las limitaciones presupuestales de dicho centro asistencial. Para acondicionar el ambiente, se dispone de dos tipos de equipos: el especial 100% aire exterior y el estándar convertido. La selección se basa en el método de evaluación económica VAN. Convertir el equipo estándar requiere la selección de partes, modificación y adición de algunos componentes; disponer de mano de obra calificada y la confianza del cliente en la capacidad ingenieril para la instalación y el mantenimiento a que haya lugar. Para lograr este objetivo se propone un procedimiento lógico y racional para la conversión de equipo estándar a equipo 100% aire exterior. Incluye la puesta en marcha de lodo el sistema, y la realización de ensayos para la regulación de temperatura y humedad relativa hasta lograr las especificaciones técnicas requeridas para el servicio.The present document is aboul the conversión of air conditioner standard equipment of direct expansión to an equipment 100% exterior air, for the operation emergency room of the National Hospital Guillermo Almenara Irigoyen. The hospital require for the operation rooms and emergency, enviroments totally aseptic (100% exterior air), and be the most economic possible due to attendance center budget limitations. To set up environment, it is available two kinds of equipments: 100% the especial exterior air and the converted standard. The select is based in the economic assessment method VAN. To convert the standard equipment require the selection of parís, modification and addition of some components, availability of employees qualify for the work and the confidence from the customer in engineering capacity for the installation and maintance if there is any. To achieve that aim it is propose a proceed logic and rational for the standard equipment conversión to an equipment 100% exterior air. Ineludes the start of the System, and the realization of essays for the temperature and relative humidity regulation until achieve the technical specifications require for the Service.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2018-09-21T23:47:09Z No. of bitstreams: 1 TECNIA_Vol.17-n2-Art. 10.pdf: 16083338 bytes, checksum: 2cfac744ec5710bb4994ea49ec114f71 (MD5)Made available in DSpace on 2018-09-21T23:47:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TECNIA_Vol.17-n2-Art. 10.pdf: 16083338 bytes, checksum: 2cfac744ec5710bb4994ea49ec114f71 (MD5) Previous issue date: 2007-12-01Revisión por paresapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaVolumen;17Número;2http://revistas.uni.edu.pe/index.php/tecnia/article/view/376info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIAire acondicionadoAmbientes asépticosClimatizaciónConversión de un equipo de aire acondicionado estándar de expansión directa a 100% aire exteriorConversion of air conditioner standard equipment of direct expansión to 100% exterior airinfo:eu-repo/semantics/articleTEXTTECNIA_Vol.17-n2-Art. 10.pdf.txtTECNIA_Vol.17-n2-Art. 10.pdf.txtExtracted texttext/plain11http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13965/3/TECNIA_Vol.17-n2-Art.%2010.pdf.txtb308b7fe5c1c2bbdc0cb686d451b84aaMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13965/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTECNIA_Vol.17-n2-Art. 10.pdfTECNIA_Vol.17-n2-Art. 10.pdfapplication/pdf16083338http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13965/1/TECNIA_Vol.17-n2-Art.%2010.pdf2cfac744ec5710bb4994ea49ec114f71MD5120.500.14076/13965oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/139652022-05-18 18:54:42.312Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).