Nivel de conocimiento sobre el cáncer de cuello uterino en las madres usuarias del Centro de Salud Laura Caller, Los Olivos - 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de cáncer de cuello uterino en las madres usuarias del centro de salud Laura Caller, Los Olivos-2016. Materiales y métodos: El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo de corte transversal. La población estuvo constituida por un total de 150...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sullcaray Quispe, Zaida, Huaccha Linguani, Gladis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/392
Enlace del recurso:http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madres
Conocimiento
Cáncer de cuello uterino
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de cáncer de cuello uterino en las madres usuarias del centro de salud Laura Caller, Los Olivos-2016. Materiales y métodos: El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo de corte transversal. La población estuvo constituida por un total de 150 madres usuarias atendidas en el centro de salud Laura Caller. El instrumento utilizado fue la encuesta denominado como conocimiento de cáncer de cuello uterino (CCUTERI) creado por las autoras de la investigación, validada con Kuder Richardson 0.71. Resultados: El 70% de las usuarias alcanzaron un nivel de conocimiento medio sobre el cáncer de cuello uterino. En cuanto a la dimensión de conceptos generales predominó un conocimiento alto (40%), la dimensión de factores de riesgo predominó el conocimiento medio con (58%), y la dimensión de medidas preventivas en su mayoría se obtuvo un conocimiento medio (54%). Conclusiones: La mayor parte de las usuarias encuestadas tienen un nivel de conocimiento medio (70%) sobre cáncer de cuello uterino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).