Desarrollo de un sistema web para el control y mantenimiento de equipos de conectividad en la empresa Cybertel Tecnología y Servicios S.R.L, Lima - 2024

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada Desarrollo de un Sistema Web para el control y mantenimiento de equipos de conectividad de la empresa CYBERTEL TECNOLOGÍA Y SERVICIOS S.R.L. se centra en inspeccionar los equipos del área de logística y almacén para determinados trabajos de mantenimiento. Se hizo el anális...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Cochachin, Gianella Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/1064
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12872/1064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de equipos
Mantenimiento
Metodología Scrum
MySQL
PHP
Sistema web
Equipment Control
Maintenance
Scrum Methodology
Web System
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UUCH_a763cc1d153884ff9b2060ea1113b294
oai_identifier_str oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/1064
network_acronym_str UUCH
network_name_str UCH-Institucional
repository_id_str 4783
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de un sistema web para el control y mantenimiento de equipos de conectividad en la empresa Cybertel Tecnología y Servicios S.R.L, Lima - 2024
title Desarrollo de un sistema web para el control y mantenimiento de equipos de conectividad en la empresa Cybertel Tecnología y Servicios S.R.L, Lima - 2024
spellingShingle Desarrollo de un sistema web para el control y mantenimiento de equipos de conectividad en la empresa Cybertel Tecnología y Servicios S.R.L, Lima - 2024
Sanchez Cochachin, Gianella Abigail
Control de equipos
Mantenimiento
Metodología Scrum
MySQL
PHP
Sistema web
Equipment Control
Maintenance
Scrum Methodology
MySQL
PHP
Web System
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Desarrollo de un sistema web para el control y mantenimiento de equipos de conectividad en la empresa Cybertel Tecnología y Servicios S.R.L, Lima - 2024
title_full Desarrollo de un sistema web para el control y mantenimiento de equipos de conectividad en la empresa Cybertel Tecnología y Servicios S.R.L, Lima - 2024
title_fullStr Desarrollo de un sistema web para el control y mantenimiento de equipos de conectividad en la empresa Cybertel Tecnología y Servicios S.R.L, Lima - 2024
title_full_unstemmed Desarrollo de un sistema web para el control y mantenimiento de equipos de conectividad en la empresa Cybertel Tecnología y Servicios S.R.L, Lima - 2024
title_sort Desarrollo de un sistema web para el control y mantenimiento de equipos de conectividad en la empresa Cybertel Tecnología y Servicios S.R.L, Lima - 2024
author Sanchez Cochachin, Gianella Abigail
author_facet Sanchez Cochachin, Gianella Abigail
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramirez Sanchez, Julio Américo
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Cochachin, Gianella Abigail
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control de equipos
Mantenimiento
Metodología Scrum
MySQL
PHP
Sistema web
Equipment Control
Maintenance
Scrum Methodology
MySQL
PHP
Web System
topic Control de equipos
Mantenimiento
Metodología Scrum
MySQL
PHP
Sistema web
Equipment Control
Maintenance
Scrum Methodology
MySQL
PHP
Web System
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La presente tesis titulada Desarrollo de un Sistema Web para el control y mantenimiento de equipos de conectividad de la empresa CYBERTEL TECNOLOGÍA Y SERVICIOS S.R.L. se centra en inspeccionar los equipos del área de logística y almacén para determinados trabajos de mantenimiento. Se hizo el análisis respectivo, encontrando diferentes problemas con respecto al proceso de solicitud, búsqueda del stock y estado de los equipos. Encontrando de que lo hacen de manera manual mediante un cuaderno, que posteriormente es digitado en un archivo Excel, esto no garantiza que los datos sean verídicos y necesarios para dar a conocer el estado actual de los equipos. Es por ello que se requiere el desarrollo de un sistema para el control y mantenimiento, así poder detectar la mayor cantidad de amenazas en las que el área de Logística pueda estar cometiendo. Contará con módulo de registro de usuarios, donde contendrá toda la información del usuario, también se tendrá el módulo de registro de equipo, donde contendrá detalles de todos los equipos. Por último, el módulo de mantenimiento, donde se tendrá la funcionalidad de la solicitud de equipos para determinados trabajos de mantenimiento. Permitiendo así mejorar el proceso para la generación de reportes de manera fiable para Gerencia General. Se utilizará la metodología Scrum, conocido framework para la creación de software en un corto tiempo. Para el desarrollo de este sistema web se usará PHP como lenguaje de programación, utilizando la herramienta Sublime Text 3 y MYSQL, para la administración de base de datos.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-22T17:33:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-22T17:33:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/updatedVersion
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Sanchez Cochachin, G. A. (2024). Desarrollo de un sistema web para el control y mantenimiento de equipos de conectividad en la empresa Cybertel Tecnología y Servicios S.R.L, Lima - 2024 [Tesis para optar el título profesional de Ingeniero de Sistemas e Informática, Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCH
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12872/1064
identifier_str_mv Sanchez Cochachin, G. A. (2024). Desarrollo de un sistema web para el control y mantenimiento de equipos de conectividad en la empresa Cybertel Tecnología y Servicios S.R.L, Lima - 2024 [Tesis para optar el título profesional de Ingeniero de Sistemas e Informática, Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCH
url http://hdl.handle.net/20.500.12872/1064
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCH-Institucional
instname:Universidad de Ciencias y Humanidades
instacron:UCH
instname_str Universidad de Ciencias y Humanidades
instacron_str UCH
institution UCH
reponame_str UCH-Institucional
collection UCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/1064/2/license.txt
http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/1064/1/Sanchez_GA_tesis_ingenieria_sistemas_informatica_2025.pdf
http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/1064/3/Autorizacion_Publicacion_Repositorio_Tesis_Sanchez_GA_2025.pdf
http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/1064/4/Reporte_Turnitin_Ing_Sistemas_Sanchez_GA2025.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c9fadb351a305523e5d62e497872563c
e5e9092ee471b01e54d2b3e22eea1f38
1843c0d5a34de4d7fd0088a27b57e7c2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UCH
repository.mail.fl_str_mv uch.dspace@gmail.com
_version_ 1835549152817184768
spelling Ramirez Sanchez, Julio AméricoSanchez Cochachin, Gianella Abigail2025-04-22T17:33:32Z2025-04-22T17:33:32Z2025Sanchez Cochachin, G. A. (2024). Desarrollo de un sistema web para el control y mantenimiento de equipos de conectividad en la empresa Cybertel Tecnología y Servicios S.R.L, Lima - 2024 [Tesis para optar el título profesional de Ingeniero de Sistemas e Informática, Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCHhttp://hdl.handle.net/20.500.12872/1064La presente tesis titulada Desarrollo de un Sistema Web para el control y mantenimiento de equipos de conectividad de la empresa CYBERTEL TECNOLOGÍA Y SERVICIOS S.R.L. se centra en inspeccionar los equipos del área de logística y almacén para determinados trabajos de mantenimiento. Se hizo el análisis respectivo, encontrando diferentes problemas con respecto al proceso de solicitud, búsqueda del stock y estado de los equipos. Encontrando de que lo hacen de manera manual mediante un cuaderno, que posteriormente es digitado en un archivo Excel, esto no garantiza que los datos sean verídicos y necesarios para dar a conocer el estado actual de los equipos. Es por ello que se requiere el desarrollo de un sistema para el control y mantenimiento, así poder detectar la mayor cantidad de amenazas en las que el área de Logística pueda estar cometiendo. Contará con módulo de registro de usuarios, donde contendrá toda la información del usuario, también se tendrá el módulo de registro de equipo, donde contendrá detalles de todos los equipos. Por último, el módulo de mantenimiento, donde se tendrá la funcionalidad de la solicitud de equipos para determinados trabajos de mantenimiento. Permitiendo así mejorar el proceso para la generación de reportes de manera fiable para Gerencia General. Se utilizará la metodología Scrum, conocido framework para la creación de software en un corto tiempo. Para el desarrollo de este sistema web se usará PHP como lenguaje de programación, utilizando la herramienta Sublime Text 3 y MYSQL, para la administración de base de datos.The present thesis entitled Deveploment of a Web System for the control and maintenance of connectivity equipment of the company CYBERTEL TECNOLOGÍA Y SERVICIOS S.R.L. focuses on inspecting the equipment of the logistics and warehouse area for certain maintenance works. The respective analysis was made, finding different problems regarding the request process, stock search and equipment status. Finding that they do it manually through a notebook, which is then typed into an Excel file, this does not guarantee that the data are accurate and necessary to disclose the current status of the equipment. This is why the development of a system for the control and maintenance is required, in order to detect the greatest number of threats that the Logistics area may be committing. It will have a user registration module, which will contain all the user information, also will have the equipment registration module, which will contain details of all equipment. Finally, the maintenance module, which will have the functionality of requesting equipment for certain maintenance work. This will allow to improve the process for the generation of reports in a reliable way for General Management. The Scrum methodology will be used, a well-known framework for the creation of software in a short time. For the development of this web system, PHP will be used as programming language, using the Sublime Text 3 tool and MYSQL for database administration.Submitted by sistemas uch (sistemas@uch.edu.pe) on 2025-04-22T17:33:32Z No. of bitstreams: 1 Sanchez_GA_tesis_ingenieria_sistemas_informatica_2025.pdf: 33632265 bytes, checksum: c9fadb351a305523e5d62e497872563c (MD5)Made available in DSpace on 2025-04-22T17:33:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Sanchez_GA_tesis_ingenieria_sistemas_informatica_2025.pdf: 33632265 bytes, checksum: c9fadb351a305523e5d62e497872563c (MD5) Previous issue date: 2025application/pdfspaUniversidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Control de equiposMantenimientoMetodología ScrumMySQLPHPSistema webEquipment ControlMaintenanceScrum MethodologyMySQLPHPWeb Systemhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Desarrollo de un sistema web para el control y mantenimiento de equipos de conectividad en la empresa Cybertel Tecnología y Servicios S.R.L, Lima - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionreponame:UCH-Institucionalinstname:Universidad de Ciencias y Humanidadesinstacron:UCHSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería de Sistemas y Informática741776110000-0003-0430-141X45004391http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional612437Romero Untiveros, Luis AlfredoOrellana Albornoz, Anthonu BrayanFierro Barriales, Alan LeoncioLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/1064/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALSanchez_GA_tesis_ingenieria_sistemas_informatica_2025.pdfSanchez_GA_tesis_ingenieria_sistemas_informatica_2025.pdfTexto completoapplication/pdf33632265http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/1064/1/Sanchez_GA_tesis_ingenieria_sistemas_informatica_2025.pdfc9fadb351a305523e5d62e497872563cMD51Autorizacion_Publicacion_Repositorio_Tesis_Sanchez_GA_2025.pdfAutorizacion_Publicacion_Repositorio_Tesis_Sanchez_GA_2025.pdfRestringidoapplication/pdf219756http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/1064/3/Autorizacion_Publicacion_Repositorio_Tesis_Sanchez_GA_2025.pdfe5e9092ee471b01e54d2b3e22eea1f38MD53Reporte_Turnitin_Ing_Sistemas_Sanchez_GA2025.pdfReporte_Turnitin_Ing_Sistemas_Sanchez_GA2025.pdfRestringidoapplication/pdf80755716http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/1064/4/Reporte_Turnitin_Ing_Sistemas_Sanchez_GA2025.pdf1843c0d5a34de4d7fd0088a27b57e7c2MD5420.500.12872/1064oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/10642025-04-22 13:03:59.982Repositorio UCHuch.dspace@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).