Exportación Completada — 

Implementación de un simulador de paciente para la evaluación funcional de los electrocardiógrafos a distancia

Descripción del Articulo

La verificación y el estado funcional de los electrocardiógrafos (ECG) es de suma importancia en su práctica médica, para ello se requiere un instrumento simulador de señales electrocardiográficas conforme su plan de mantenimiento preventivo si bien es sabido que estos instrumentos hay en el mercado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bobadilla Quiroz, Jorge Armando, Caja Azama, Saúl Ingemar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/699
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12872/699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electrocardiógrafo
Simulador ECG
Circuito electrónico
Ritmo cardiaco
Bradicardia
Taquicardia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:La verificación y el estado funcional de los electrocardiógrafos (ECG) es de suma importancia en su práctica médica, para ello se requiere un instrumento simulador de señales electrocardiográficas conforme su plan de mantenimiento preventivo si bien es sabido que estos instrumentos hay en el mercado tienen un elevado costo y sus calibraciones son exclusivos por la marca que los representa todo este tema engorroso dificulta adquirir unos estos simuladores. En la actualidad se necesitan estos instrumentos de simulación de (ECG) en los hospitales y clínicas privadas de lima. Para ello se tiene por finalidad la implementación de un simulador de paciente para la evaluación de su correcto funcionamiento de los electrocardiógrafos en un hospital local de lima. Para implementar el simulador de (ECG) es necesario utilizar circuitos electrónicos que puedan graficar dichas señales. Se logró realizar la salida de pulsos de manera ascendente en ritmos cardiacos que van desde 40 a 140 por minuto según el complejo P,R,S y T. Así mismo el simulador podrá trabajar según la necesidad con 3 y 5 derivadas (V, LL, LA, RA, RL); este trabajo nace de la necesidad y la demanda de frecuencia de los electrocardiógrafos en las tomas de ECG en los pacientes con anomalías cardiacas, por esta razón se tiene que simular los ritmos cardiacos como bradicardia y taquicardia. Los resultados mostrados son valores promedio, con la importancia de verificar el perfecto funcionamiento de los electrocardiógrafos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).