Enseñanza con simulador de ritmo cardiaco en el logro de competencias en estudiantes del Programa Académico de Enfermería, Pasco –2021
Descripción del Articulo
El objetivo se centró en “Determinar la influencia de la enseñanza con simulador de ritmo cardiaco en el logro de competencias de especialidad, en estudiantes del programa académico de enfermería, Pasco – 2021” especialmente durante el séptimo semestre. Debido a la naturaleza de la investigación, la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3736 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3736 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Simulación clínica Enseñanza Simulador de ritmo cardiaco Competencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo se centró en “Determinar la influencia de la enseñanza con simulador de ritmo cardiaco en el logro de competencias de especialidad, en estudiantes del programa académico de enfermería, Pasco – 2021” especialmente durante el séptimo semestre. Debido a la naturaleza de la investigación, la variable independiente "enseñanza con simulador de ritmo cardíaco" fue controlada por la investigadora en un esfuerzo por comprender mejor cómo se alcanzaron las habilidades. Del mismo modo, se sitúa en el diseño experimental de cohorte cuasiexperimental, ya que representa un impacto de la primera variable sobre la segunda. 54 estudiantes de séptimo semestre constituyeron la muestra del estudio. “Se utilizaron tres instrumentos diferentes: un pre test con diez preguntas, un post test con diez preguntas, una Lista de Comprobación con diez especificaciones y una prueba Likert con diez especificaciones. Los instrumentos se validaron utilizando el juicio de expertos y demostraron un nivel aceptable de fiabilidad de 0,90 y 0,99, respectivamente”. “Según la prueba de hipótesis, se logra obtener: /to = 30,831/ > /tc = 2,010/, los resultados procesados demuestran que las variables de la investigación se influyen mutuamente de forma significativa”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).