La gamificación y la retroalimentación en el rendimiento académico del nivel primaria
Descripción del Articulo
La investigación estableció como objetivo general, determinar la relación entre la gamificación y la retroalimentación en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel primaria de una institución educativa de la zona Central-Sur-Oeste, Lima, 2022. En cuanto a la metodología de investigación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/744 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/744 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Primaria Gamificación Retroalimentación Rendimiento académico Primary education Gamification Feedback Academic performance http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UUCH_52daddf01bac941ec97c032d3f84da00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/744 |
network_acronym_str |
UUCH |
network_name_str |
UCH-Institucional |
repository_id_str |
4783 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La gamificación y la retroalimentación en el rendimiento académico del nivel primaria |
title |
La gamificación y la retroalimentación en el rendimiento académico del nivel primaria |
spellingShingle |
La gamificación y la retroalimentación en el rendimiento académico del nivel primaria Juárez Muente, James José Educación Primaria Gamificación Retroalimentación Rendimiento académico Primary education Gamification Feedback Academic performance http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La gamificación y la retroalimentación en el rendimiento académico del nivel primaria |
title_full |
La gamificación y la retroalimentación en el rendimiento académico del nivel primaria |
title_fullStr |
La gamificación y la retroalimentación en el rendimiento académico del nivel primaria |
title_full_unstemmed |
La gamificación y la retroalimentación en el rendimiento académico del nivel primaria |
title_sort |
La gamificación y la retroalimentación en el rendimiento académico del nivel primaria |
author |
Juárez Muente, James José |
author_facet |
Juárez Muente, James José Ramírez Felipe, Nancy Ketty |
author_role |
author |
author2 |
Ramírez Felipe, Nancy Ketty |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cotrina Portal, Roberto Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Juárez Muente, James José Ramírez Felipe, Nancy Ketty |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación Primaria Gamificación Retroalimentación Rendimiento académico Primary education Gamification Feedback Academic performance |
topic |
Educación Primaria Gamificación Retroalimentación Rendimiento académico Primary education Gamification Feedback Academic performance http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La investigación estableció como objetivo general, determinar la relación entre la gamificación y la retroalimentación en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel primaria de una institución educativa de la zona Central-Sur-Oeste, Lima, 2022. En cuanto a la metodología de investigación fue de tipo básica y de enfoque cuantitativo, al diseño fue de tipo no experimental de corte transversal, correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 104 estudiantes del cuarto, quinto y sexto grado de la sección A y B, la muestra fue censal, la técnica de recolección fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario para cada variable, basado en la escala de Likert y de aplicación presencial. Entre los resultados respecto a la variable gamificación, arrojó un valor promedio de 4.19; siendo un indicativo de interés por la interacción en los juegos de gamificación. Para la variable dependiente retroalimentación arrojó un valor medio de 3.53, indicando que casi siempre los estudiantes participan, se sienten seguros, tranquilos, conversan y consultan a sus docentes al ejecutar los juegos gamificados. Para la variable rendimiento académico, no presentó correlación con la gamificación y la retroalimentación. El resultado obtenido a través de la prueba no paramétrica de rho Pearson, sostiene que la variable de la gamificación tiene correlación positiva fuerte con las dimensiones motivación e interacción de la retroalimentación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-13T14:10:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-13T14:10:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Juárez Muente, J. J. y Ramirez Felipe, N. K. (2022). La gamificación y la retroalimentación en el rendimiento académico del nivel primaria [Tesis de licenciatura, Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCH. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12872/744 |
identifier_str_mv |
Juárez Muente, J. J. y Ramirez Felipe, N. K. (2022). La gamificación y la retroalimentación en el rendimiento académico del nivel primaria [Tesis de licenciatura, Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCH. |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12872/744 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCH-Institucional instname:Universidad de Ciencias y Humanidades instacron:UCH |
instname_str |
Universidad de Ciencias y Humanidades |
instacron_str |
UCH |
institution |
UCH |
reponame_str |
UCH-Institucional |
collection |
UCH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/744/2/license.txt http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/744/4/Juarez_JJ_Ramirez_NK_tesis_educacion_primaria_interculturalidad_2022.pdf http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/744/3/Autorizaci%C3%B3n+para+la+publicaci%C3%B3n+en+el+Repositorio+UCH.pdf http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/744/5/Reporte+Turnitin+completo.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d0a3d567728bed214a5839993ce7fc8d 0fb96341e674e019b0818b13c9fd037f 55703af793b0a309de0af9518ec445df |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UCH |
repository.mail.fl_str_mv |
uch.dspace@gmail.com |
_version_ |
1835549098574348288 |
spelling |
Cotrina Portal, Roberto CarlosJuárez Muente, James JoséRamírez Felipe, Nancy Ketty2023-02-13T14:10:07Z2023-02-13T14:10:07Z2022Juárez Muente, J. J. y Ramirez Felipe, N. K. (2022). La gamificación y la retroalimentación en el rendimiento académico del nivel primaria [Tesis de licenciatura, Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCH.http://hdl.handle.net/20.500.12872/744La investigación estableció como objetivo general, determinar la relación entre la gamificación y la retroalimentación en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel primaria de una institución educativa de la zona Central-Sur-Oeste, Lima, 2022. En cuanto a la metodología de investigación fue de tipo básica y de enfoque cuantitativo, al diseño fue de tipo no experimental de corte transversal, correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 104 estudiantes del cuarto, quinto y sexto grado de la sección A y B, la muestra fue censal, la técnica de recolección fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario para cada variable, basado en la escala de Likert y de aplicación presencial. Entre los resultados respecto a la variable gamificación, arrojó un valor promedio de 4.19; siendo un indicativo de interés por la interacción en los juegos de gamificación. Para la variable dependiente retroalimentación arrojó un valor medio de 3.53, indicando que casi siempre los estudiantes participan, se sienten seguros, tranquilos, conversan y consultan a sus docentes al ejecutar los juegos gamificados. Para la variable rendimiento académico, no presentó correlación con la gamificación y la retroalimentación. El resultado obtenido a través de la prueba no paramétrica de rho Pearson, sostiene que la variable de la gamificación tiene correlación positiva fuerte con las dimensiones motivación e interacción de la retroalimentación.The research established as a general objective, to determine the relationship between gamification and feedback in the academic performance of students at the primary level of an educational institution in the Central-South-West area, Lima, 2022. Regarding the research methodology It was of a basic type and of a quantitative approach, the design was of a non-experimental, cross-sectional, correlational type. The study population consisted of 104 fourth, fifth and sixth grade students from section A and B, the sample was census, the collection technique was the survey and the instrument was a questionnaire for each variable, based on the scale of Likert and face-to-face application. Among the results regarding the gamification variable, it yielded an average value of 4.19; being an indication of interest in the interaction in gamification games. For the dependent variable feedback, it yielded a mean value of 3.53, indicating that students almost always participate, feel safe, calm, talk and consult their teachers when playing gamified games. For the academic performance variable, there was no correlation with gamification and feedback. The result obtained through the non-parametric Pearson rho test maintains that the gamification variable has a strong positive correlation with the motivation and feedback interaction dimensions.Submitted by sistemas uch (sistemas@uch.edu.pe) on 2023-02-13T14:10:07Z No. of bitstreams: 1 Juarez_JJ_Ramirez_NK_tesis_educacion_primaria_interculturalidad_2022.pdf: 860038 bytes, checksum: b7fc034376cb950a4c6ea9b4602e28a7 (MD5)Made available in DSpace on 2023-02-13T14:10:07Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Juarez_JJ_Ramirez_NK_tesis_educacion_primaria_interculturalidad_2022.pdf: 860038 bytes, checksum: b7fc034376cb950a4c6ea9b4602e28a7 (MD5) Previous issue date: 2022application/pdfspaUniversidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Educación PrimariaGamificaciónRetroalimentaciónRendimiento académicoPrimary educationGamificationFeedbackAcademic performancehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La gamificación y la retroalimentación en el rendimiento académico del nivel primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UCH-Institucionalinstname:Universidad de Ciencias y Humanidadesinstacron:UCHSUNEDULicenciado en Educación Primaria e InterculturalidadUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Humanidades y Ciencias SocialesEducación Primaria e Interculturalidad1079919610739465https://orcid.org/0000-0002-8674-324808136692http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112086Vásquez Cespedes, CarlaSánchez Huamán, JeennyZorrilla Esparza, CésarLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/744/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALJuarez_JJ_Ramirez_NK_tesis_educacion_primaria_interculturalidad_2022.pdfJuarez_JJ_Ramirez_NK_tesis_educacion_primaria_interculturalidad_2022.pdfTexto completoapplication/pdf846633http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/744/4/Juarez_JJ_Ramirez_NK_tesis_educacion_primaria_interculturalidad_2022.pdfd0a3d567728bed214a5839993ce7fc8dMD54Autorización para la publicación en el Repositorio UCH.pdfAutorización para la publicación en el Repositorio UCH.pdfRestringidoapplication/pdf148245http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/744/3/Autorizaci%C3%B3n+para+la+publicaci%C3%B3n+en+el+Repositorio+UCH.pdf0fb96341e674e019b0818b13c9fd037fMD53Reporte Turnitin completo.pdfReporte Turnitin completo.pdfRestringidoapplication/pdf7454541http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/744/5/Reporte+Turnitin+completo.pdf55703af793b0a309de0af9518ec445dfMD5520.500.12872/744oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/7442023-03-09 09:38:25.664Repositorio UCHuch.dspace@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).