La gamificación y la retroalimentación en el rendimiento académico del nivel primaria
Descripción del Articulo
La investigación estableció como objetivo general, determinar la relación entre la gamificación y la retroalimentación en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel primaria de una institución educativa de la zona Central-Sur-Oeste, Lima, 2022. En cuanto a la metodología de investigación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/744 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/744 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Primaria Gamificación Retroalimentación Rendimiento académico Primary education Gamification Feedback Academic performance http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación estableció como objetivo general, determinar la relación entre la gamificación y la retroalimentación en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel primaria de una institución educativa de la zona Central-Sur-Oeste, Lima, 2022. En cuanto a la metodología de investigación fue de tipo básica y de enfoque cuantitativo, al diseño fue de tipo no experimental de corte transversal, correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 104 estudiantes del cuarto, quinto y sexto grado de la sección A y B, la muestra fue censal, la técnica de recolección fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario para cada variable, basado en la escala de Likert y de aplicación presencial. Entre los resultados respecto a la variable gamificación, arrojó un valor promedio de 4.19; siendo un indicativo de interés por la interacción en los juegos de gamificación. Para la variable dependiente retroalimentación arrojó un valor medio de 3.53, indicando que casi siempre los estudiantes participan, se sienten seguros, tranquilos, conversan y consultan a sus docentes al ejecutar los juegos gamificados. Para la variable rendimiento académico, no presentó correlación con la gamificación y la retroalimentación. El resultado obtenido a través de la prueba no paramétrica de rho Pearson, sostiene que la variable de la gamificación tiene correlación positiva fuerte con las dimensiones motivación e interacción de la retroalimentación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).