Nivel de resiliencia en escolares de quinto y sexto grado de primaria en el colegio Perú Canadá 3080, Los Olivos - 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de resiliencia en escolares de quinto y sexto grado de primaria en el colegio “Perú Canadá”, Los Olivos - 2016. Material y método: Enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo y corte transversal, realizada con 138 escolares, que cumplieron los criterios de inclusión y e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/253 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/253 https://dx.doi.org/10.22258/uch.thesis/253 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia Escolares Primaria |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de resiliencia en escolares de quinto y sexto grado de primaria en el colegio “Perú Canadá”, Los Olivos - 2016. Material y método: Enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo y corte transversal, realizada con 138 escolares, que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión, los datos se recolectaron mediante una encuesta, el instrumento utilizado fue el Inventario de factores personales de Ana Cecilia Salgado. Para el cálculo de los resultados se empleó el programa estadístico SPSS 24. Resultados: El 78,9% de escolares presentaron un nivel de resiliencia promedio, en relación a las dimensiones, destacaron la “autonomía” con el 77,5% y la “autoestima” con 73,9% en el nivel promedio. Conclusiones: El mayor número de escolares se encuentran en un nivel de resiliencia promedio. La autonomía es la que presentó mayor desarrollo. Las dimensiones de “empatía”, “creatividad” y “humor” fueron las que presentaron menor desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).