Riesgo familiar total en las familias del Asentamiento Humano Monte Sión Ventanilla - Callao, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el riesgo familiar total en las familias del Asentamiento Humano Monte Sión Ventanilla - Callao, 2018. Material y método: Es un estudio de enfoque cuantitativo de diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal, la población estuvo conformada por 123 familias. La técn...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/425 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo Familia Relaciones familiares |
Sumario: | Objetivo: Determinar el riesgo familiar total en las familias del Asentamiento Humano Monte Sión Ventanilla - Callao, 2018. Material y método: Es un estudio de enfoque cuantitativo de diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal, la población estuvo conformada por 123 familias. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario RFT: 5-33 de Pilar Amaya, el cual consta de 5 dimensiones y 33 items. Resultados: En cuanto al Riesgo Familiar Total general en las familias del Asentamiento Humano Monte Sión, se encontró que 94 familias que representan el 76.4% se encuentran con riesgo bajo, 27 familias que representan el 22% están amenazadas y 2 familias que representan el 1.6% están con riesgo alto. En cuanto a las dimensiones, las que presentan una mayor dificultad, es decir un mayor riesgo alto son: Condición de vivienda y vecindario con un 11.4%, servicios y prácticas de la salud con un 8.1%. Conclusión: El riesgo familiar total predominante son las familias de riesgo bajo, seguido de las familias amenazadas y familias con riesgo alto. Con respecto a las dimensiones con un mayor valor de riesgo alto, son las condiciones de vivienda y vecindario, seguidas por servicios y prácticas de la salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).