Experiencias docentes aplicando el método multisensorial en las matemáticas del nivel inicial
Descripción del Articulo
El método multisensorial en el aprendizaje matemático, abarca aspectos sensoriales, críticos, lúdicos y razonables; convirtiéndose en una estrategia de gran beneficio en la educación inicial. Sin embargo, no es implementado en muchas instituciones educativas, pese a que es considerado, un método de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/945 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/945 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método multisensorial Aprendizaje matemático Educación inicial Cualitativo Fenomenológico Multisensory method Mathematical learning Initial education Qualitative Phenomenological http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El método multisensorial en el aprendizaje matemático, abarca aspectos sensoriales, críticos, lúdicos y razonables; convirtiéndose en una estrategia de gran beneficio en la educación inicial. Sin embargo, no es implementado en muchas instituciones educativas, pese a que es considerado, un método de fortalecimiento en la interacción y aprestamiento de manera lógica en todas las áreas cognitivas. Es por ello que, el objetivo del presente estudio fue analizar la influencia del método multisensorial en el aprendizaje de las matemáticas. Este mencionado objetivo de investigación es orientado mediante un enfoque cualitativo y de método fenomenológico, debido a que, sustenta su base informativa en la interpretación de manifestaciones de tres docentes del nivel inicial del sector privado de la ciudad de Lima (Perú). Así, mediante un proceso de triangulación de datos, los resultados demostraron que el método multisensorial aplicado al área de matemática crea estímulos controlados que promueven en los estudiantes la interacción, comunicación, pensamiento lógico y razonamiento perceptual a través de todos los sentidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).