Nivel de empatía en enfermeros del servicio de emergencia y hospitalización de la Clinica Providencia, San Miguel - 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Fue determinar empatía en enfermeras del servicio de emergencia y hospitalización de la Clínica Providencia, San Miguel – 2020. Material y método: El enfoque asumido en el estudio es el cuantitativo y el diseño metodológico el descriptivo-transversal. La población con la que se contó fue d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
| Repositorio: | UCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/613 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/613 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empatía Enfermería Atención de enfermería Pacientes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Fue determinar empatía en enfermeras del servicio de emergencia y hospitalización de la Clínica Providencia, San Miguel – 2020. Material y método: El enfoque asumido en el estudio es el cuantitativo y el diseño metodológico el descriptivo-transversal. La población con la que se contó fue de 102 participantes. En el proceso de recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento de medición la Escala de Empatía Médica de Jefferson (EEMJ), que presenta 20 ítems y 3 dimensiones. Resultados: En cuanto a la empatía en los enfermeros, predominó el nivel bajo con 26,5% (27 participantes), seguido de nivel moderado alto con 25,5% (26 participantes), moderado bajo con 24,5% (25 participantes) y alto con 23,5% (24 participantes). En cuanto a las dimensiones; en toma de perspectiva, predominó el nivel bajo con 30,4% (31 participantes); en cuidado con compasión, predominó el nivel bajo con 28,4% (29 participantes) y en capacidad para ponerse en el lugar del paciente, predominó el nivel bajo con 37,3% (38 participantes). Conclusiones: En cuanto a la empatía, predominó el nivel bajo seguido del nivel moderado alto, moderado bajo y alto. En cuanto a las dimensiones de la variable principal de estudio empatía (toma de perspectiva, cuidado con compasión y capacidad para ponerse en el lugar del paciente), en todas predominó el nivel bajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).